Geografia 4to. Grado

Page 27

115°

110°

90°

95°

100°

105°

85°

E S TA D O S U N I D O S

30°

Go lfo

de

Otros mapas combinan los colores y los dibujos. Un ejemplo son 25° los económicos que representan actividades agrícolas, ganaderas Tr ó p i c o d e C á n c e r 23° 27’ o industriales. Gol f o de Conforme aumenta la M é xi co Oc é ano información a representar Pac ífi c o 115° 95° 110° 100° 105° 20° en un mapa, la simbología se E S TA D O S U N I D O S vuelve más variada y en oca30° Mar siones más complicada. Hay BELICE Caribe mapas que incluyen colores, dibujos y gráficas de distinGUATEMALA HONDURAS 15° tos tamaños y que requieren Escala 1: 22 338 461 25° EL SALVADOR mayor entrenamiento para 0 300 600 km 23° 27’ su lectura e interpretación. Golfo de Ca

lif

or

ni

a

90°

85°

Go

lfo

de

Ca

lif

Tr ó p i c o

r de Cá nce

or

Tipos de ganadería

Mar

BELICE Caribe

Ganado - vacuno

Extensiva

Ganado porcino

Practicada en zonas grandes donde el ganado pasea libremente. 15°

Ganado ovino Ganado caprino Ganado caballar Aves

GUATEMALA HONDURAS

Intensiva

Escala 1: 22 338 461

Practicada en áreas reducidas donde el ganado es concentrado y alimentado.

0

Estados sin exploración ganadera relevante. Tipos de ganado

600 km

EL SALVADOR

Sim bología

Tipos de ganadería Extensiva

Ganado porcino

Practicada en zonas grandes donde el ganado pasea libremente.

Ganado ovino

Intensiva

Ganado caprino

Practicada en áreas reducidas donde el ganado es concentrado y alimentado.

Aves

300

Mapa de ganadería

Ganado - vacuno

Ganado caballar

Actividad

Mé xico

a

Tipos de ganado

20°

ni

Sim bo lo gí a

Océano Pacífico

Estados sin exploración ganadera relevante.

Observa el mapa de ganadería y responde en tu cuaderno: • ¿Qué tipo de ganado existe en México? • ¿Qué simbología utilizan los mapas para representar la ganadería? Reúnete con un compañero y dibujen un mapa pictográfico del tema que ustedes elijan. Puede ser de los lugares adonde les gustaría ir de vacaciones, de la ubicación de los distintos tipos de animales y plantas, de las zonas de patrimonio cultural, como zonas arqueológicas e históricos. Intercámbienlo con otra pareja y observen los temas y la simbología que usaron. Comenten cuál fue la mejor representación y por qué. • En equipo, comenten y escriban en su cuaderno toda la información de México que reconocieron a través de la lectura de los símbolos utilizados en los tres mapas anteriores de esta lección. Lección 3

AB-GEO B1.indd 27

27

28/06/10 04:05 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.