Busca la rosa de los vientos en el mapa, y haz lo siguiente: • Escribe con un color el punto cardinal que corresponde a la frontera con Estados Unidos y con otro el punto cardinal de la frontera con Guatemala. • Si vives en Aguascalientes y quieres ir a Tampico, ¿en qué dirección debes viajar? Escribe con un color distinto a los dos anteriores, el punto cardinal que indica esa dirección. • ¿Qué punto cardinal no utilizaste en la rosa de los vientos? Escríbelo en el mapa. • Reúnete con un compañero y comenten si fue difícil responder estas preguntas y por qué. • En grupo, comenten si consideran que está mal colocado el mapa de la página 24 y expliquen por qué.
Símbolos, más que dibujos y colores Uno de los elementos de los mapas es la simbología que se representa con dibujos, líneas, círculos, colores y otras figuras. Los símbolos se refieren a objetos reales o condiciones de un lugar: el relieve, los ríos, los minerales, las construcciones, la producción pesquera, entre otros.
Lección 3
AB-GEO B1.indd 25
La rosa de los vientos más grande del mundo está dibujada en el suelo de una base aérea del desierto en el sur de California, Estados Unidos.
25
28/06/10 04:05 PM