Geografia 4to. Grado

Page 13

Las fronteras se establecen por acuerdos entre los países. Para establecer dónde termina un país y empieza otro, se utilizan límites naturales como ríos, montañas o lagos. Aunque también pueden utilizarse monumentos, cercas o muros a los que se les llama fronteras artificiales o convencionales. México tiene fronteras naturales y artificiales con Estados Unidos de América, Guatemala y Belice.

Consulta en: Si tienes acceso a Enciclomedia, pidan al maestro que les muestre el video: “El mar: origen de la vida y especies marinas” o busca en la Biblioteca Escolar el libro Arrecifes artificiales. Mar de Cortés, de Manuel Sarmiento.

Actividad Un dato interesante:

En equipo realicen lo siguiente: • Dibujen en su cuaderno un mapa como el de su Atlas de México de la página 20 (sin nombres). • Entren a la página de Internet http://cuentame.inegi.gob.mx, activen la imagen que dice territorio y seleccionen el tema: Nuestros vecinos. • Busquen la lectura: “Los vecinos de México” y léanla. • Con la información que encuentren, marquen en el mapa con un color las fronteras naturales y con otro las fronteras artificiales. • Dentro del mapa anoten los nombres y datos de cada frontera mencionada en la lectura. Con la orientación de su maestro, comparen su mapa con los de otros equipos, identifiquen diferencias y coméntenlas. • En caso de no contar con Internet, consulten en un diccionario enciclopédico el significado de fronteras naturales y artificiales o convencionales. • Lean la información del recuadro que aparece en esta página y comenten con el grupo, ¿por qué son pocas las personas que utilizan el barco o el avión para llegar al país?

En el Golfo de California existen 244 islas consideradas patrimonio de la humanidad. En ella habitan 90 especies de peces que son exclusivas de México, por ejemplo, el pez marlín y el totoaba.

Islas y litorales

Nueva Zelanda.

Además de las fronteras terrestres, algunos países tienen límites en el mar, los cuales se conocen como litorales o costas. México tiene litorales en el Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe. En los océanos que rodean México hay numerosas islas, grandes y pequeñas, que son parte del territorio nacional. Algunas de ellas son muy importantes por la fauna marina que poseen y el turismo que atraen. Una isla es una porción de tierra firme o rocas rodeada de agua. México tiene más de 3 000 islas que se encuentran en su mar patrimonial, además de las que se localizan en los ríos, lagos, lagunas y presas. Lección 1

AB-GEO B1.indd 13

13

28/06/10 04:04 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Geografia 4to. Grado by Rarámuri - Issuu