Geografía 1er. Grado Volumen I

Page 155

secue n c i a 6

Sesión 8

Lo que aprendimos ¡Todos contra el deterioro ambiental! 1. Elaboren una campaña para que la escuela, su comunidad, sus amigos y familiares conozcan las causas del deterioro ambiental y los problemas que genera; para ello realicen las siguientes actividades: • Organícense en cinco equipos y de los siguientes problemas ambientales elijan uno. > Contaminación del aire (efecto invernadero). > Calentamiento global (cambio climático global). > Contaminación del agua (continental, oceánica). > Degradación del suelo (pérdida de fertilidad y erosión). > Pérdida de biodiversidad (flora y fauna). • Definan un objetivo para la campaña, por ejemplo: dar a conocer el problema mostrando sus causas y consecuencias, invitar a participar en acciones concretas o pedir propuestas de solución para reducirlo o evitarlo. • Diseñen el medio que utilizarán para la campaña, por ejemplo: cartel, dibujo, folleto, volante, periódico mural, collage, ensayos, carta al público o a las autoridades, la que prefieran. Todo les puede servir, por ejemplo, el dibujo que elaboraste al inicio de la secuencia. • Recopilen información y seleccionen la que les puede ser útil para elaborar su material, pueden consultar los libros de la biblioteca de aula y la biblioteca escolar, así como páginas de la Internet como www.pnuma.org, www.greenpeace.org.mx, www.fundaciónatura.org, en las cuales pueden obtener imágenes y artículos del deterioro y preservación del ambiente. • Piensen en la mejor forma de difundirlo en su casa, escuela o comunidad. Si son acciones definan dónde y cuándo las van a llevar a cabo, y lo más importante de todo ¡realícenlas! • En la medida de lo posible, organícense con otros grupos y maestros.

154

GEO1 B2 S6.indd 154

6/4/07 2:37:52 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Geografía 1er. Grado Volumen I by Rarámuri - Issuu