Geografía 1er. Grado Volumen I

Page 138

GEOGRAFÍA de México y del Mundo • ¿Cuáles de estos contaminantes existen o se generan en su localidad? • ¿Han percibido el humo de los automóviles o las fábricas?, ¿cómo huele? Describan qué sienten al respirarlo. • Cuando utilizan una pintura en aerosol y respiran cerca de ella, ¿qué sienten?, ¿qué ocurre si la inhalan?, ¿por qué creen que tiene ese efecto? • ¿Los animales podrían vivir respirando el humo y los gases que emite la industria?, ¿por qué? • ¿Cuáles son las principales fuentes de contaminación del aire en su localidad? • Compartan sus respuestas con el grupo y elaboren entre todos una lista de lo que les sucede a las personas cuando respiran aire contaminado por gases industriarles, automotores o pinturas en aerosol. Además de afectar a todos los seres vivos que habitan en la biosfera, la contaminación del aire afecta gravemente a la atmósfera y al clima del planeta.

¡La Tierra está cada vez más caliente! 2. Lean el siguiente texto: Algunas actividades de la sociedad, como la producción industrial, el transporte, la deforestación y la agricultura han aumentado progresivamente la cantidad de gases en la atmósfera que evitan que el calor de la Tierra se escape hacia el espacio. Estos gases se llaman termoactivos o Gases de Efecto Invernadero (GEI). Los más importantes son: > Dióxido de Carbono (CO2); gas emitido por la quema de combustibles como el petróleo. > Metano (CH4); gas que se produce al combinarse algunos desechos sólidos. > Óxidos de Nitrógeno (NOx); que se presentan en los fertilizantes químicos. > Clorofluorocarbonos (CFC); gases compuestos de cloro, flúor y carbono que se encuentra en algunos aerosoles y algunas sustancias que se utilizan para los refrigeradores.

19%

> Vapor de agua. La mayor producción de estos gases está provocando un aumento en la temperatura mundial.

50% 17% 8%

Dióxido de carbono

Óxidos nitrosos

6% Otros

Clorofluorcarbonos

Metano

Porcentaje de gases de efecto invernadero existentes en la atmósfera.

137

GEO1 B2 S6.indd 137

6/4/07 2:36:47 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Geografía 1er. Grado Volumen I by Rarámuri - Issuu