Juicio ético
U
n juicio ético es el resultado de un razonamiento ético, es decir, un razonamiento cuyo fin es llegar a una conclusión sobre cómo actuar conforme a los valores que uno tiene. Con frecuencia, en las decisiones se tiene que escoger entre varias acciones, todas las cuales están sostenidas por algún valor. El razonamiento ético es la capacidad que tenemos las personas para recibir y reconocer circunstancias en las que se ponen en juego valores, ya sea armónicos o en conflicto. Al expresar un juicio ético sobre algún hecho o circunstancia es necesario encontrar los argumentos para emitirlo, es decir, expresar, por ejemplo:
•• Esto es bueno porque… •• Esto es conveniente, ya que… •• Esto no se debe hacer pues…
95
Cuando hay un conflicto de valores, llegar a un juicio válido éticamente se hace difícil. Pero en la medida en que avances en tu capacidad de razonamiento ético, aprenderás a identificar esos conflictos de valores y tendrás mejores criterios para decidir cómo actuar.
Analicemos un ejemplo: La escuela Carmen Serdán invita a alumnos y alumnas de la escuela Hermanos Flores Magón a un juego amistoso de futbol al que deberán presentarse sólo dos equipos de once integrantes cada uno. El maestro de educación física de la escuela Hermanos Flores Magón convoca a quienes juegan este deporte y les comunica la invitación. Pedro opina que deben ir los mejores jugadores y asegurar así el triunfo; Lola, que la invitación está abierta a todos; Laura quiere que vayan los que no han participado en otras actividades. Deben ponerse de acuerdo. El maestro les hace ver que para tomar una decisión es necesario que razonen éticamente, pues se han puesto en juego diferentes valores, como la equidad y el gusto de triunfar. Según tú, ¿quiénes deben ir? ¿Cómo asegurar que la decisión sea ética?
AB-FCYE-6-P-001-128.indd 95
22/11/11 10:54