Formación Cívica y Ética 5o. Grado

Page 38

36

Al tomar una decisión es importante identificar lo que es prioritario para ti. Establecer prioridades quiere decir meditar sobre qué es lo principal en un momento dado. Por ejemplo, para ti es muy importante asistir a una reunión con tus amigos, pero tu primo te invitó a su cumpleaños y además tienes que estudiar para una evaluación que te aplicarán al día siguiente. Cuando tienes que escoger, necesitas un criterio, una especie de medida o regla para decidir, que puede ser identificar los beneficios y consecuencias de cada alternativa, identificar cuál de ellas te haría sentir mejor, cuál podría perjudicarte o cuál podrías posponer. Al tomar una decisión también influyen los valores y las metas que te has fijado. Así, tendrías que considerar, en este ejemplo, si es más importante la amistad, el cariño a tu primo o la necesidad de salir bien en la evaluación de la escuela. La alternativa que elijas, por considerarla correcta y justa para ti y para los demás, ha de hacerte sentir bien, satisfecho y tranquilo porque la has razonado y sabes que fue la mejor. Elegir libremente lo que quieres hacer implica una responsabilidad, pues tomar una decisión supone asumir las consecuencias positivas o negativas que tenga.

Calesa de Benito Juárez, Museo Nacional de Historia

Durante las luchas contra los franceses y el imperio de Maximiliano, el presidente Juárez, sin casa ni despacho, gobernó desde su calesa.

AB-FCYE-5-P-001-128.indd 36

02/12/11 11:59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Formación Cívica y Ética 5o. Grado by Rarámuri - Issuu