Formación Civica y Etica 6to. Grado

Page 53

Unidad 4

Los pilares del gobierno democrático Tiempo aproximado: 7 horas

ESTA UNIDAD SIRVE PARA QUE:

CON EL APRENDIZAJE Y LA PRÁCTICA PODRÁS:

• Sepas que la democracia promueve y defiende los derechos humanos. • Aprendas qué son la división de poderes, el federalismo, el sistema electoral, los partidos políticos y los organismos no gubernamentales. • Conozcas algunas formas para intervenir en los asuntos públicos.

• Conocer la ley y actuar con justicia. • Comprender y apreciar la democracia.

Dialoguemos: El Estado mexicano está organizado como una república federal democrática cuya característica fundamental es la presencia de la Constitución Política, aprobada en 1917 por el pueblo, y es el conjunto de leyes básicas que norman y regulan los diversos aspectos de la vida política de México. El gobierno tiene como función tomar decisiones para organizar la convivencia y garantizar las normas de conducta que la Constitución Política y sus leyes determinan. En la democracia los ciudadanos eligen a los gobernantes mediante voto libre, universal y secreto. En la democracia la ciudadanía elige a sus gobernantes, quienes escuchan y atienden a los ciudadanos a través de representantes populares: senadores y diputados locales y federales.

Tras la Revolución se han fortalecido las instituciones del gobierno democrático y la división de poderes.

Edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el más alto tribunal del país.

51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Formación Civica y Etica 6to. Grado by Rarámuri - Issuu