Formación Cívica y Ética 5o Grado.

Page 90

Los símbolos patrios

El Escudo, la Bandera y el Himno nacionales son

88

los símbolos patrios de México. Son la expresión auténtica de nuestro origen: nos dan el sentido de identidad y pertenencia a nuestra nación. Representan el espíritu que unió y fortaleció a los mexicanos en su lucha por su independencia y soberanía, así como por la democracia y justicia social. Desde la Independencia, se buscaron aquellos símbolos y emblemas que pudieran representar a todos los mexicanos. Así se escogió un escudo nacional que hablara de nuestro origen indígena. En la letra del himno se habla del valor de la paz para todos los mexicanos y del amor a nuestra patria y soberanía.

Uso del Escudo Nacional El Escudo Nacional sólo se puede utilizar en monedas oficiales, sellos y papel oficial. También está autorizado su uso en los vehículos que utilice el presidente de la República. Ninguna persona puede usar el Escudo Nacional en documentos particulares.

El origen del águila Saludo a la Bandera Fernando Alvarado Tezozómoc, nieto de Moctezuma Xocoyotzin, cuenta en la Crónica mexicáyotl lo que el dios Huitzilopochtli le dijo a uno de sus sacerdotes: Ya os mandé matar a Copil, hijo de la hechicera que se decía mi hermana, y os mandé que le sacarais el corazón y lo arrojarais entre los carrizales y espadañas de esta laguna, lo cual hicisteis: sabed pues que ese corazón cayó sobre una piedra, y de él salió un tunal, y está tan grande y hermoso que una águila habita en él, y allí mantiene y cómese los mejores y más galanos pájaros que hay, y allí extiende sus hermosas y grandes alas, y recibe el calor del sol y la frescura de la mañana. Id allá a la mañana, que hallaréis la hermosa águila sobre el tunal y alrededor de él veréis mucha cantidad de plumas verdes, azules, coloradas, amarillas y blancas de los galanos pájaros con que esta águila se sustenta, y a este lugar donde hallaréis el tunal con el águila encima, le pongo por nombre Tenochtitlán.

En ceremonias cívicas u oficiales en que esté presente la Bandera Nacional deben rendírsele honores, que cuando menos consistirán en el saludo civil simultáneo de todos los presentes. El saludo se hace en posición de firmes, colocando la mano derecha extendida sobre el pecho, la palma hacia abajo, a la altura del corazón. Los hombres deberán traer la cabeza descubierta. Saludo presidencial El presidente, como jefe supremo de las fuerzas armadas, la saluda militarmente. La Bandera también saluda La Bandera Nacional saluda, mediante ligera inclinación y sin tocar el suelo, a otra bandera nacional o extranjera; en ceremonia especial, a los restos o símbolos de los héroes de la patria y para corresponder al saludo del presidente de la República o de un presidente extranjero. Fuera de estos casos, no saludará a personas o símbolo alguno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Formación Cívica y Ética 5o Grado. by Rarámuri - Issuu