FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
II
tura. Programa de Educación de Adultos, 1992, pp. 33, 36-39. Rodríguez, José Gregorio. “Formación de maestros y ciudadanos. ¿Educación pública o educación ciudadana?”, en Revista Pedagogía y saberes, no. 10, Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional, 1997, pp. 37-42. Rubio-Carracedo, José. “Rousseau y la democracia republicana”, en Revista Metapolítica, vol. 4, no. 14, abr-jun, 2000, pp. 151-169. Schedler, Andreas. ¿Qué es rendición de cuentas? México: Instituto Federal de Acceso a la Información Pública [ifai], Serie Cuadernos de Transparencia (3), 2006, 3a. ed. SEA . Familia, Comunidad y Sociedad. Democracia: una tarea de todos. Nivel avanzado. Guía de apren-
dizaje del Programa Secundaria a Distancia para Adultos. México: sep, 2000. Sean, MacBride. Un solo mundo, voces múltiples. Comunicación e información en nuestro tiempo. México: Fondo de Cultura Económica, 1987, pp. 137-139. Secretaría de Educación de Guerrero. Guía metodológica para la enseñanza de los derechos humanos en la escuela primaria. México: seg/Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, 2001. Secretaría de Educación Pública. Didáctica de los medios de comunicación. México: sep, 1998. Vadillo, Claudio. Filomeno Mata Alatorre y familia (1889-1967). Periodistas liberales, demócratas, rebeldes. México: Edición del autor, 2003. Vergara, Rodolfo. La transparencia como problema. México: Instituto Federal de Acceso a la Información Pública [ifai], Serie Cuadernos de Transparencia (5), 2006, 1a. ed. Villanueva, Ernesto. Temas selectos de derecho de la información. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2004.
Consultas electrónicas Amnistía Internacional. Página: http://web.amnesty.org/library/Index/ESLAMR410282006 (recuperado el 13 de octubre de 2007). Arango, Gonzalo. "Revolución". Palabra virtual. Página: http://www.palabravirtual.com/index.php?ir=ver_poema1.php&pid=3014 (recuperado el 15 de marzo de 2008). Aprender a aprender con los medios de comunicación. Página: http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0061aprenderconlosmedios.htm (recuperado el 25 de enero de 2008). Artehistoria. “El porfiriato”. Página: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/2744.htm (recuperado el 19 de agosto de 2007). Asociación Mexicana de Internet. “Usuarios de Internet en México 2007”. Página: http://www.amipci.org.mx/temp/Estudio__Amipci_2007_Usuarios_de_ Internet_en_Mexico_y_Uso_de_Nuevas_Tecnologias-0082160001179418241OB.pdf (recuperado el 26 enero de 2008). Blog “¿Consumes o te consumen?”. Marzo 15, 2008. Página: http://consumesoteconsumen.blogspot.com/ (recuperado el 19 de mayo de 2008). Blog “e-joven”. El UniversalOnline. Página:http://blogs.eluniversal.com.mx/wweblogs_detalle.php?p_fecha=2008-0402&p_id_blog=52&p_id_tema=4593 (recuperado el 19 de mayo de 2008).
187
FCE2 B5 ZBibliografia.indd 187
12/10/08 5:53:09 PM