se c ue n c i a 1 5
A lo largo de tu educación secundaria, has tenido varias experiencias del uso de formatos al estilo de los medios de comunicación. Recuerda, por ejemplo, folletos y trípticos elaborados en Geografía de México y del mundo, el periódico elaborado en Español II, o la gaceta de Historia II… En un futuro puedes utilizar estas formas de comunicación para tu participación ciudadana allí donde te encuentres.
Tener acceso a información oportuna y veraz es un derecho irrenunciable. Por ejemplo, en el caso de transmisión de enfermedades, catástrofes y desastres naturales, así como también para votar y elegir representantes, conocer los alcances de una reforma a una ley local, estatal o federal. Este tema lo verás en la siguiente sesión.
Una tarea… ¡Recuérdala! Durante esta secuencia realizarán como proyecto en equipo una historieta o una tira cómica sin utilizar lenguaje verbal. Es decir, serán historietas sin texto escrito. La finalidad de su historieta es expresar un mensaje sobre la vida democrática en su entorno. Tendrán que ir realizando bocetos de su historieta o tira cómica a lo largo de la secuencia. Un boceto o bosquejo es un diseño previo, una especie de ensayo que se hace antes de llegar al dibujo final. Éstos los podrán ir dibujando en sus cuadernos o en hojas de papel que no hayan utilizado. Vayan recopilándolos para juntarlos en la sesión final y tenerlos como parte del proceso de elaboración de sus dibujos. También pueden revisar materiales de historietas que conozcan o libros de texto donde aparezcan ilustraciones para que vayan dándose algunas ideas sobre cómo utilizar el dibujo para transmitir su mensaje. Estén atentos a las pantallas de color rosa pues ahí encontrarán notas relacionadas con su trabajo que presentarán al finalizar esta secuencia.
142
FCE2 B5 S15.indd 142
12/10/08 5:41:47 PM