Formación Cívica y Ética 3er. Grado Volumen I

Page 201

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

II

En las últimas décadas, muchas lenguas originarias han dejado de usarse. Esto se ha debido a creencias y políticas erróneas que consideraban al español como única lengua legítima.

17. Utilicen lo que han aprendido en esta secuencia para analizar la siguiente nota periodística:

Lenguas indígenas, en agonía Idiomas como el kiliwa en México, el amanayé en Brasil, el záparo en Ecuador y el mashco piro en Perú están a punto de desaparecer Cientos de lenguas desaparecieron en América Latina y el Caribe en los últimos 500 años, y varias de las más de 600 que aún sobreviven podrían correr la misma suerte dentro de poco. Enfrentadas a la cultura occidental y a la presencia dominante del castellano, portugués e inglés, lenguas indígenas como el kiliwa en México, el ona y el puelche en Argentina, el amanayé en Brasil, el záparo en Ecuador y el mashco piro en Perú, apenas sobreviven por el uso que hacen de ellas pequeños grupos de personas, en su mayoría ancianos. Pero también hay otras como el quechua, aymará, guaraní, maya y náhuatl, cuyo futuro parece más halagüeño, pues en conjunto las hablan más de 10 millones de personas y muchos gobiernos

MÉXICO.

apadrinan su existencia con distintos programas educativos, culturales y sociales. De acuerdo con Rodolfo Stavenhagen, relator especial de la ONU sobre Derechos Humanos y Libertades Fundamentales de los Indígenas, esos nativos enfrentan un “verdadero genocidio cultural”. “Me temo que en las circunstancias actuales es muy difícil que sobrevivan muchos años más, pues el llamado desarrollo niega el derecho de esos pueblos a seguir siendo pueblos”, ha dicho. Diego Cevallos “Lenguas indígenas en agonía”. Página: http://www.tierramerica.net/2006/ 04008/articulo.shtml (recuperado el 30 octubre de 2007).

199

FCE2 B3 S08.indd 199

6/18/08 7:37:50 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Formación Cívica y Ética 3er. Grado Volumen I by Rarámuri - Issuu