sec ue nc i a c i e r r e sesión 146
¿Lo logramos? En esta sesión revisarás el propósito de esta asignatura, comparándolo con lo que se espera del curso, con tu desempeño y tus reflexiones acerca de los temas, a lo largo del ciclo escolar.
3. Al inicio de este curso, escribieron en el cuaderno el propósito de la asignatura. Léanlo otra vez, lentamente, y después comenten las siguientes preguntas y respóndanlas en su cuaderno:
• ¿Creen que las actividades y los contenidos del curso Formación Cívica y Ética I contribuyeron a lograr el propósito? ¿Por qué? • ¿Qué significa ahora para ustedes formarse “para asumir compromisos personales y sociales como ciudadanas y ciudadanos de un país y habitante del mundo”? • Elaboren un cartel en el cual escriban una frase que muestre cómo se ha cumplido el propósito del curso. Péguenlo en las paredes del salón. • Circulen por el salón y lean las frases de los equipos. Si están en desacuerdo con alguna, o quieren complementarla, coméntenlo con su maestro.
4. Realiza lo siguiente: • Traza en tu cuaderno un recuadro y divídelo por la mitad. • En la primera mitad dibuja cómo era el trabajo en los equipos antes del inicio de este curso y en la otra mitad dibuja cómo crees que es ahora que finaliza. • Voluntariamente, comenten los dibujos que realizaron, observen en qué hubo cambios y expliquen cómo creen que influyó la manera en que se trabajó durante este año para que los hubiera. • Describe cómo cambió tu opinión acerca de la asignatura. Puedes utilizar un recurso gráfico, como imágenes o dibujos, para mostrar el antes y el después, o si lo deseas puedes escribirlo. • Toma unos minutos para responder las siguientes preguntas en tu cuaderno: > ¿Durante este curso has notado cambios en tus actitudes, en tu forma de ser y en el modo de relacionarte con tus compañeros de grupo? Contesta con ejemplos concretos. > ¿Has notado cambios en tu comunicación con tus compañeros? ¿Cuáles? > ¿Qué cualidades tuyas han permitido el logro de estos cambios? sesión 147
Construimos el presente y el futuro Trazar nuestro propio camino para seguirlo y reconocer las razones por las que estamos en él es una parte fundamental para desarrollarnos y reafirmar quiénes somos y qué queremos. De esa definición de lo que queremos ser y hacer depende el bienestar personal, las relaciones con los demás y la construcción de una sociedad justa y equitativa, en la cual todas las personas encontremos espacios para manifestar nuestras opiniones, y seamos capaces de ponernos de acuerdo y de participar en la vida pública de manera responsable, respetuosa y digna.
136
FCE B5 YCierre.indd 136
9/11/07 11:27:37 AM