FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
I
17. Con la ayuda de su libro de Geografía de México y del mundo, vol. I, y de su mapa en acetato, identifiquen en el esquema dónde se localizan su estado y su escuela y márquenlos con dos símbolos.
•
Retomen el relato que elaboraron en la secuencia 1 “Espacios compartidos” de Geografía de México y del mundo, vol. I, acerca de los elementos naturales y sociales presentes en su localidad. Cada integrante del equipo puede recordar algunas frases de sus escritos y todos escucharán y tomarán notas.
•
Dialoguen y respondan en sus cuadernos las siguientes preguntas: > ¿Cómo creen que se relaciona la Formación Cívica y Ética con su vida en una localidad con las características que acaban de recordar? > Con base en el esquema, ¿en qué les afecta formar parte de este país y de una sociedad más amplia?
En la escuela también se aprende a sonreír y a disfrutar de la compañía de otros.
18. Lee lo siguiente: Ser ciudadanas y ciudadanos requiere conocer tus derechos y obligaciones, reflexionar acerca de las leyes que rigen tu país, conocer sus principales instituciones, participar en ellas, opinar acerca de los acontecimientos que suceden en el municipio, el estado, el país y también en otros países del mundo. Antes de todo ello te encuentras en un grupo, una comunidad de referencia, en la cual se comparten algunas maneras de pensar y de actuar frente a diversos asuntos que involucran a todos los que viven allí. Tu vida en común con otras personas refleja la moral del grupo, es decir, lo que el conjunto de las personas considera justo e injusto, y las formas de responder a las situaciones que afectan positiva o negativamente la convivencia y el bienestar de todos.
• Responde en tu cuaderno: > ¿En qué consiste la moral de un grupo? > Qué crees que ocurre cuando tu moral individual choca con tu moral de tu grupo? > ¿Para qué te sirve participar como ciudadano o ciudadana en asuntos de la vida pública? • Comenten sus respuestas a las preguntas anteriores. • Revisa tus respuestas individuales. Si deseas cambiarlas o complementarlas después de escuchar los comentarios del grupo, hazlo; si no, explica por qué las sostienes.
29
FCE B1 S01.indd 29
6/2/07 1:51:57 PM