FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
I
3. Sigan la lectura que hará su maestro del siguiente texto y después realicen las actividades que se indican:
En la asignatura de Formación Cívica y Ética se pretende que reflexiones a partir de tus vivencias cotidianas, que aprendas a ser, a convivir y a conocer. Por ello, se dice que esta asignatura ayuda a que cada persona se forme una perspectiva de sí misma y del mundo que la rodea. A lo largo del año escolar, encontrarás que tu vida y la manera como vayas construyéndola desde ahora depende, en gran parte, de ti. Reconocerás cómo lo que sucede a tu alrededor –tanto en la escuela como en otros espacios donde te desarrollas–, contribuye a que definas quién eres, cómo te relacionas con otros y qué opinas ante situaciones determinadas.
Es el Perspectiva: donde miras e punto desd tes partes. hacia diferen ca n Cívica y Éti En Formació ra e término pa usaremos est e un “punto d referirnos a vista”.
Ese aprendizaje se da a medida que convives y vas encontrando situaciones que debes pensar cómo resolver, por ejemplo, qué hacer con la pérdida de objetos en la escuela, cómo solucionar un disgusto entre amigos, qué actitud tomar frente a un problema que afecta a todos en la comunidad, qué sucede si dejamos de reconocer la autoridad o qué hacer cuando alguien abusa de su poder.
• Escriban en sus cuadernos cuáles son los tres aprendizajes principales que se propone la Formación Cívica y Ética y respondan en qué contribuye a su vida cada uno de ellos.
En telesecundaria tienes muchas oportunidades para aprender a ser, convivir y conocer.
• Elaboren en su cuaderno un cuadro en el que escriban a qué se refiere cada aprendizaje. • Expongan sus trabajos. 19
FCE B1 S01.indd 19
6/2/07 1:51:39 PM