Español 5to. Grado

Page 95

PROYECTO

Reflexión y práctica. Los sentimientos de un poema y los propios Busquen en las Bibliotecas de Aula o Escolar algunos libros de poesía, les sugerimos algunos títulos: A la orilla del agua y otros poemas de América Latina, Amorcitos Sub-14, Gota de lluvia y otros poemas para niños y jóvenes, y Narices, buhitos, volcanes y otros poemas ilustrados. Reúnanse en equipos y elijan un libro. Revísenlo y lean en voz alta algunos poemas que les gusten. Respondan en equipo: ¿qué creen que miraba el poeta cuando escribió el poema?, ¿qué estado de ánimo tendría?, ¿qué sintieron cuando leyeron cada uno?, ¿les trae algunos recuerdos?, ¿creen que sienten ustedes lo mismo que el poeta? Expongan al grupo sus respuestas. Presten atención a las instrucciones que les dé su maestro respecto a la organización de los poemas por temas. En grupo, elijan un poema y a un lector. Colóquense en una posición cómoda y cierren los ojos. Sigan con atención la lectura de la poesía y traten de imaginar lo que van escuchando. Al finalizar, describan al grupo las imágenes que cada uno pensó. Ahora, de manera individual, elije una de de las imágenes que “viste” en tu mente, la que más te haya gustado y elabora un dibujo. Pega el dibujo en tu casa. Explica a tus familiares y amigos qué significa ese dibujo y cómo lo realizaste. 93

bloque 3.indd 93

1/6/09 10:17:19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.