PROYECTO
Escucha y habla Comenten en grupo: ¿Qué les pareció la lectura? ¿Por qué el autor dice que la poesía es como la música y la pintura? ¿Están de acuerdo con el autor cuando dice que las palabras son poderosas? ¿Por qué? ¿Crees que las palabras cobran vida? ¿Qué significa esa expresión? ¿Para ustedes, qué es la poesía?
Juguemos con las palabras Elijan un libro de poesía de sus Bibliotecas Escolar o de Aula y realicen las siguientes actividades: 1. Después de haber escuchado o leído algunos poemas, comenten en grupo cuáles son algunas de las palabras o frases que cada uno de ustedes considera más poéticas y cuál es su significado. 2. Recuerden que los poemas tienen tantas interpretaciones como personas los lean, porque la reacción que un poema puede provocar en una persona no necesariamente lo hace con otra. Cada uno de ustedes elija una frase o una palabra. Escríbanla en su cuaderno. 3. La poesía es como una hermosa lluvia de sentimientos, palabras y significados o también es un conjunto de todo lo anterior que revolotea como aves maravillosas, también es como un conjunto de lunas flotando. ¿Con qué otro objeto podrían comparar a la poesía? 4. En un acetato o en papel celofán, elaboren, con pintura vinílica, un dibujo del objeto con el que compararon a la poesía, escriban dentro del dibujo la frase o palabra que eligieron con anterioridad. Pueden dibujar gotas o mariposas. 5. Recorten los dibujos y adhiéranlos a los vidrios de las ventanas del salón o elaboren móviles que puedan colgar del techo o de las ramas de los árboles de su escuela. 92
bloque 3.indd 92
1/6/09 10:17:17