Español 5to. Grado

Page 87

PROYECTO

1

Y ahora, busco. De la investigación a la síntesis No todos los alimentos de un grupo aportan el mismo tipo de vitaminas, proteínas, grasas, etcétera. Hay clasificaciones para cada uno de los nutrimentos. Busca en algún libro de la Biblioteca Escolar o de Aula, en una enciclopedia, en Internet o bien en la Enciclomedia información sobre los diferentes tipos de vitaminas, proteínas, grasa, entre otros. Organiza la información en tablas o cuadros sinópticos. Los encabezados o títulos principales pueden ser: vitamina A, vitamina B, vitamina C, grasas, carbohidratos, fibra, etcétera y anota qué alimentos las contienen.

Mi diccionario Hasta ahora has leído términos que tal vez no conocías o que tal vez habías oído sin saber qué significaban: vitaminas, grasas, proteínas, carbohidratos, minerales, fibra, etcétera. Elige los que te parezcan más importantes y que necesites recordar cuando expliques las bondades del menú que elabores, basándote en El Plato del Bien Comer. Incorpóralos en tu Diccionario. Reflexión y práctica. Investigamos y exponemos: textos expositivos y cuadros A partir de la información que te dé tu maestro, responde las siguientes preguntas: ¿qué porción de cada grupo alimenticio se recomienda que consuma un niño de tu edad? ¿qué pasaría si sólo comieras alimentos de uno de los grupos?, ¿o si la mayor parte de lo que comieras fuera sólo de los grupos que están en la parte más pequeña del plato del bien comer?, ¿qué enfermedades se pueden ocasionar por la falta de consumo de algún grupo de alimento? Busca una lectura que explique qué causas referentes a la alimentación

pueden ocasionar o favorecer el desarrollo de alguna de las siguientes enfermedades: diabetes, obesidad, enfermedades del corazón y cáncer. Elige una de estas enfermedades e investiga sus causas. Una vez obtenida la información, saca una fotocopia o impresión de lo que hallaste. En la lectura que seleccionaste, subraya las ideas principales y también elabora cuadros sinópticos o cuadros de información que te ayuden a resumir y organizar los datos que hayas obtenido. Realiza un resumen a partir del cuadro sinóptico y de las tablas de información. Reúnete con algún compañero que haya investigado la misma enfermedad que tú. Compartan y comparen la información. Elaboren un cuadro sinóptico o tabla, en el que sinteticen las causas, síntomas y consecuencias de la enfermedad investigada en relación con los hábitos alimenticios. 85

bloque 3.indd 85

1/6/09 10:16:52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Español 5to. Grado by Rarámuri - Issuu