PROYECTO
3 Y ahora, busco Comenten en grupo qué creen que sea una nota informativa o noticia. Den una definición; luego, busquen en la Enciclomedia o en Internet, por ejemplo, en la página http://sepiensa.org.mx/ contenidos/2005/noticia/noticia1.htm Fichero del saber ¿Están listos para incluir “nota informativa” en su fichero? Ya saben qué tienen qué hacer. Dejen la parte de atrás de la ficha para pegar una nota informativa breve que encuentren en el periódico. No olviden anotar la referencia completa del diario: nombre del reportero, título de la nota informativa, nombre del periódico, sección, fecha y página. Reflexión y práctica. Las secciones del periódico y los elementos de las notas informativas Consigue un periódico reciente y haz lo siguiente: Selecciona cinco notas periodísticas y llévalas a la escuela. Las notas deben ser suficientemente claras, de un tamaño mediano (ni muy cortas ni muy largas) y que resulten muy interesantes para ti y tus compañeros. Recorta una noticia de cada una de las secciones del periódico. Puede ser una nacional, una internacional, una de cultura, otra de deportes y otra que te haya interesado mucho por curiosa, increíble, etcétera. Pégalas en hojas blancas donde anotes en la parte superior: título del periódico, fecha, sección, página. Subraya la información que responda las preguntas: qué, quién, cómo, cuándo, dónde, por qué. Para analizar los elementos de las noticias puedes recurrir también a las actividades de la lección 13, “El periódico”, con los temas: “Los textos periodísticos” y “Analiza una noticia”.
Sabías que… Julio César (emperador romano) publicó lo que se considera el primer periódico de la historia. El Acta Diurna salió a luz pública en el año 59 a. C., y en él se informaban, de forma periódica, los actos oficiales del gobierno para que fueran revisados por el público en general.
Reflexión y práctica. Resumen de información a partir de la lectura Organícense por parejas y durante una semana busquen notas informativas en el periódico. Realicen el mismo procedimiento de seleccionar, pegar, subrayar y resumir. Sigan las indicaciones que les dé su maestro para practicar haciendo resúmenes. Realicen las actividades “Para decirlo de una vez” (pp. 68-69) y “La historia continuará” (pp. 81-83) que se encuentran en El nuevo escriturón (Biblioteca de Aula) o en la página de Internet http://redescolar. ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/lengua_comunicación/ palabraescritor/documentos/elnuevoescrituron.rtf
64
Español B2.indd 64
1/6/09 10:04:30