37
¿Qué sabes tú? ■■ ■■
Comenta qué conoces sobre los distintos grupos indígenas mexicanos. Qué piensas de permitir que conserven sus costumbres y sus leyes.
Lee el siguiente texto: Los tarahumaras Ubicación. Los tarahumaras o rarámuris son un grupo indígena que vive en el estado de Chihuahua, en la Sierra Madre Occidental. Es un grupo que se caracteriza por su amor a la naturaleza y el respeto a sus costumbres. Estructura social. Debido al clima tan extremoso, una gran parte de la población rarámuri no vive fija en un lugar; sino que se moviliza entre la sierra de acuerdo con las estaciones del año, para protegerse del frío que llega durante el invierno a varios grados bajo cero en las partes altas de la sierra. Vivienda. La población rarámuri es de aproximadamente 57 mil personas y vive de manera dispersa; en ocasiones hay varios kilómetros entre una vivienda y otra. Las familias no suelen ser muy grandes. Las casas de los tarahumaras son pequeñas y están hechas de troncos. No acostumbran el uso de muebles dentro de las casas. Algunos, para protegerse del clima, viven en cuevas. Vestimenta. Aunque muchos hombres, actualmente, utilizan ropa occidental, la mayoría de las mujeres usan la ropa tradicional que ellas mismas elaboran. Usan blusas y faldas holgadas de colores brillantes y estampados alegres y llamativos. Tanto los hombres como las mujeres utilizan, a veces, una banda en la cabeza de color rojo o blanco. Festividades importantes. Desde la época prehispánica, los tarahumaras se han caracterizado por su habilidad para correr grandes distancias. Una muestra de esta capacidad extraordinaria es “La carrera de la bola”, que puede durar varios días en los que recorren una gran cantidad de kilómetros.
AB-ESP-4-Magali.indd 37
7/6/10 19:07:15