sec ue n c i a 11 Elaboración de folletos Folleto. Es un impreso que se utiliza para diversos propósitos, como informar sobre
asuntos de interés general (la situación actual de un problema o la prevención de desas tres o enfermedades, etc.), invitar a un evento o sitio (monumentos y lugares de interés, actividades culturales, espectáculos, etc.) o anunciar un servicio o producto (de salud, turísticos; venta de casas, medicamentos, etc.). Se espera que la información permita al lector tomar ciertas decisiones. Para elaborar un folleto, considera los siguientes aspectos:
el contenido. En este caso incluir información sobre un problema de la comunidad escolar y el plan de acción que establecieron para ayudar a solucionarlo. La organización interna. Se refiere a la distribución de apartados del folleto y el or den en que se van a presentar. el lenguaje. Se utilizan palabras y expresiones para persuadir o convencer al lector de hacer algo, ya sea participar, visitar, acudir, conocer, etcétera.
Los recursos gráficos. Imágenes, colores, tipos de letras u otros recursos que desta quen lo que se quiere informar y que llamen la atención del lector.
¿Qué tengo que hacer?
• Observen el texto modelo y otros folletos de instituciones públicas, consultorios médicos, agencias de viajes, oficinas, comercios o de Internet, para tomar ideas sobre cómo diseñar su propio folleto.
• Diseñen el folleto en forma de tríptico impreso a dos caras y que se pliegue en tres partes. 1
La OPinión De La cOmuniDaD…
PLan De acción
Los alumnos de 3° estamos desarrollando, junto con la comunidad escolar, las siguientes acciones para instalar una biblioteca en la escuela en beneficio futuro de todas las personas que integren la comunidad escolar.
1. Solicitar el apoyo del director para la instalación de la biblioteca. 2. Organizar los acervos de Biblioteca escolar y de Aula. 3. Adaptar la bodega para instalar la biblioteca. 4. Conseguir y construir el mobiliario apropiado. 5. Promover la asignación de un encargado de la biblioteca. 6. Promover la creación de un Comité de biblioteca, integrado por algunos maestros, padres de familia y alumnos, para dar continuidad a estas acciones y diseñar el plan de trabajo.
2
¡ÚneTe a La camPaÑa!
“Me encantaría que hubiera una biblioteca en la Telesecundaria, así podría viajar por mundos fantásticos que los libros nos ofrecen.” -Nayeli García, alumna
Mantente informado de las acciones a seguir para instalar nuestra
nuestra participación cuenta
BiBLiOTeca
“Me parece una muy buena idea instalar una biblioteca, así los alumnos podrían contar con libros y compartirlos con sus familias.” -Magda Guzmán, madre de familia
¿Has necesitado algún material de consulta y no sabes dónde encontrarlo?
“La biblioteca escolar es de gran ayuda para los alumnos y maestros, ya que podemos encontrar distintas fuentes de consulta.” -Roberto Martínez, maestro
Cuando necesitas buscar alguna información, ¿a dónde acudes? ¿Te gustaría leer diversas obras literarias?
Si deseas obtener más informa ción, acude al grupo de 3° de la Telesecundaria.
POR una BiBLiOTeca en La TeLesecunDaR
¿Te gustaría contar con una BiBLiOTeca en la escuela? Grupo de 3° de Telesecundaria
Exterior
Interior 3
4 ¡ÚneTe a La camPaÑa! Mantente informado de las acciones a seguir para instalar nuestra BiBLiOTeca
nuestra participación cuenta
Los alumnos de 3° estamos Los alumnos de 3° estamos desarrollando, junto con la desarrollando, junto comunidad escolar, las comunidad escolar, siguientes acciones para siguientes acciones instalar una biblioteca en la instalar una biblioteca escuela en beneficio futuro de escuela en beneficio futuro todas las personas todas las personas que integren la comunidad integren la comunidad escolar.
Grupo de 3° de Telesecundaria
Doblez 1
POR una BiBLiOTeca en La Te TeLesecunDaRia
Doblez 2 Doblez
48
ESP III B4 S11.indd 48
12/11/08 2:48:37 PM