140
BLOQUE V
■■ Haz lo mismo con las escenas siguientes. ■■ Coteja en grupo las escenas, tal como
quedaron en los pliegos de papel. ■■ Si hay diferencias, discute si el cambio afecta o no el sentido del cuento. Compara el orden que cada equipo dio a los diálogos y el personaje a quien se adjudicó cada parlamento. ■■ Si hay diferencias, discute cada una, ofrece argumentos para cada decisión y, con la orientación de tu maestro, restablece una secuencia lógica y coherente del cuento dramatizado. ■■ Con tus compañeros, pasa en limpio los diálogos en el orden que acuerden para cada escena. ¿Conseguiste poner orden en los descuidos del libretista? Seguro que sí. ¿Pusiste el nombre del personaje que dice cada parlamento? Discute en grupo: ¿recuerdas la diferencia que hay entre el discurso directo y el discurso indirecto? Compara el cuento El sabor de la sal (que puedes encontrar en el proyecto “¿Cuántos cuentos cuentas?” del Bloque iv) y la obra que acabas de poner en orden. ¿En qué partes se emplea el discurso directo y por qué? ¿En cuáles se emplea el discurso indirecto y por qué? ¿Cuál requiere acotaciones? ¿Un cuento puede emplear el discurso directo y el indirecto? ¿Y una obra de teatro?
AB-ESP-3-Magali_-4pag.indd 140
1/6/10 13:46:58