Español 2o. Grado Volumen I

Page 270

anexo 1

La voz de la radio ¿Qué es? Es un taller para escuchar, analizar y producir programas de radio. El propósito es crear un espacio para difundir noticias, música, entrevistas. “Apaguen la luz y escuchen”… Así comenzaba un programa de historias de terror que se transmitía por radio. Hace tiempo, las familias se reunían alrededor de la radio para escuchar comentarios y mensajes, canciones de artistas que sólo se conocían por medio de fotografías o narraciones de historias de diferentes temas (amor, terror, históricas, etcétera). Con pocos recursos los alumnos pueden realizar un taller para producir un programa de radio y compartirlo con los compañeros de la escuela.

¿Cómo se organiza? • Comenten qué tipo de programas les gustaría hacer: puede ser musical, informativo (noticiario), de debates o reportajes. • Mencionen cómo son los programas que les gusta escuchar y discutan cómo les gustaría que fuera el programa que van a hacer. En el apartado de Sugerencias encontrarán una clasificación de programas. • Acuerden cuántas personas van a participar; qué va a hacer cada una de ellas y qué recursos necesitan. Elijan el lugar desde el cual van a difundir el programa y el horario. Puede ser en el salón de clases. • Para organizar la programación deben considerar un horario que no afecte las actividades del grupo o la escuela. • En la producción de un programa de radio siempre participan varias personas: > El locutor conduce el programa > El técnico de sonido programa la música, los anuncios y regula el volumen del sonido para que se escuche correctamente

> Otras personas pueden participan haciendo entrevistas y reportajes, buscando música y demás información interesante para transmitir, produciendo anuncios o atendiendo las solicitudes y comentarios del público. • Antes de transmitir los programas revisen la calidad del sonido, que la música y el material grabado estén preparados, hagan uno o varios ensayos con el o los locutores y ajusten el tiempo.

¿Qué se necesita? • Los programas de radio se transmiten desde una cabina que ustedes pueden improvisar en la escuela. La cabina de transmisión debe estar en un lugar tan aislado como sea posible para evitar ruidos que interfieran con los programas. • El equipo para la transmisión consiste en una mesa, uno o más micrófonos, una grabadora o reproductor de discos compactos y un altavoz. • Elaboren un cartel o un tríptico con la programación planeada para informar a la escuela o al grupo los horarios de transmisión. • Pueden usar otros recursos, según el tipo de programa, por ejemplo, si van a producir un programa con canciones que pide el público, también necesitan una grabadora o reproductor de discos compactos (CD) y tantas canciones como puedan reunir; si quieren hacer un noticiario pueden hacer grabaciones de entrevistas y elegir a quienes participarán como reporteros.

Sugerencias Revisen la siguiente información para hacer su programa de radio: P r o g ram as i n f o r mat i vo s Son programas que transmiten información de diverso tipo, principalmente noticias o llamadas de la comunidad.

268

ESPANOL II B3 ZANEXOS.indd 268

6/12/07 3:52:41 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.