Español 2o. Grado Volumen I

Page 156

secue n c i a 6 El texto dice… 2. Lee los siguientes fragmentos de “Alma en pena”, “El pequeño rey zaparrastroso”, y “Punto final”. “Vestía luto riguroso, por lo cual era de suponerle seminarista o viudo, muerto o recién llegado de provincia [...]. Mas no puede negarse que su semblante enigmático nos pareció raro al extremo de sobrecogernos tremebunda la duda de que fuera un alma en pena”. (Alma en pena) “Un día le regalaron, los demás, una guitarra. El gurí acarició la madera de la caja, lustrosa y linda de tocar, y las seis cuerdas a lo largo del diapasón. La probó, la guitarra sonaba bien. Y él pensó: qué suerte”. (El pequeño rey zaparrastroso) a rr za (o so zaparrastro arapiento, h ): pastroso “Con la felicidad, olvidé el estuche, o lo perdí, inadvertidamente. No puedo saandrajoso berlo. Ahora que la dicha terminó, no encuentro el punto final por ningún lado”. hico. (Punto final) gurí: niño, c 3. Marca con una X la información que indique la participación que tiene cada uno de los narradores en la historia que relata.

El narrador del cuento

Protagonista

Testigo

Ominisciente

Participa como personaje principal de la historia.

Participa como personaje que observa la historia desde fuera.

No participa en la historia.

Alma en pena El pequeño rey zaparrastroso Punto final

4. Explica cómo identificaste la voz narrativa en cada uno de los cuentos. Coméntalo con tu grupo. 5. Transformen el siguiente fragmento de “El pequeño rey zaparrastroso” para que la historia sea relatada por un narrador protagonista. Seleccionen la persona gramatical adecuada.

154

ESPANOL II B2 S06.indd 154

6/11/07 9:10:28 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.