ESPAÑOL Un lobo se dio cuenta de que los hombres lo creían malo.
Se encontró a un ermitaño que le habló del bien y del mal.
II
A partir de entonces el lobo se esforzó por ser bueno.
5. Como tarea escribe un texto de dos o tres párrafos presentando el desarrollo de un personaje. A lo largo de la secuencia decidirás si lo incorporas o no en la versión final del cuento que escribirás. Puedes imaginar una metamorfosis (“se convirtió en un ave”, “se volvió estatua de sal”) o simplemente un acontecimiento que lo lleva a vivir un cambio en su situación inicial.
Interactivo Personajes e historias
Para leer
Sesión 4
Leerás para identificar diversos tipos de narradores y decidir cuál usarás para tu cuento. 1. Escuchen los audiotextos “Alma en pena”, “El pequeño rey zaparrastroso” y “Punto final”; sigan la lectura en su libro. Traten de identificar si el narrador participa o no en la historia que relata. Para realizar las actividades de esta sesión relean los cuentos cuantas veces lo consideren necesario.
Cuentos: “Alma en pena” de José María López
Baldizón (Guatemala), págs. 80 y 81; “El pequeño rey zaparrastroso” de Eduardo Galeano (Uruguay) págs. 147; “Punto final” de Cristina Peri Rossi (Uruguay), págs. 148 y 149.
Sinopsis: El cuento “Alma en pena” relata el in-
sólito encuentro entre un grupo de hombres y un desconocido.
En “El pequeño rey zaparrastroso”, el personaje central recibe una agradable sorpresa. “Punto final”, es una historia donde el narrador reflexiona sobre la terminación de su relación amorosa.
Temas: lo sobrenatural, imaginación, desamor. 153
ESPANOL II B2 S06.indd 153
6/11/07 9:10:28 PM