ESPAÑOL ¿Qué me hizo el beso de Cloe? Sus labios son más suaves que las rosas, su boca más dulce que un panal y su beso más punzante que el aguijón de las abejas. No poan negro. cas veces he besado los chipan bazo. p itológicos m es er S vos; no pocas veces he besado s. sátiro a de ez b ca y o rs los recentales de ella y el becon to . sto de cabra re el y re b cerro que le regaló Dorcon; hom io. b ru . jo pero este beso de ahora es e rm be r. o d la b a muy diferente. Me falta el h . picotero . o d ci te is aliento, el corazón me paltr taciturno. en pita, se me derrite el alma, ca. agostada. se y a pesar de todo, quiero s. o corder
I
más besos. ¡Oh extraña victoria! ¡Oh dolencia nueva, cuyo nombre ignoro! ¿Habría Cloe tomado veneno antes de besarme? ¿Cómo no he muerto entonces? Los ruiseñores cantan, y mi zampoña enmudece; brincan los cabritillos, y yo estoy sentado; abundan las flores, y yo no tejo guirnaldas. Jacintos y violetas florecen, y Dafnis se marchita. ¿Llegará Dorcon a ser más lindo que yo? Así se quejaba el bueno de Dafnis, probando los tormentos de Amor por vez primera. Fuente: Longo (1997). Edicomunicación, Barcelona: pp. 41-45
recentales.
Busca en el diccionario otras palabras que desconozcas y escribe tus propias definiciones. BIBLIOTECA
El texto dice… 3. Platiquen sobre lo que pasa en el fragmento de Dafnis y Cloe y contesten las siguientes preguntas:
a) ¿Qué le pasa a Cloe después de que observa a Dafnis cuando se baña y qué explicación le da a esas sensaciones?
b) ¿Cuál es el suceso por el que Dafnis se siente diferente al mirar a Cloe? Describe lo que siente Dafnis.
4. Numera en tu cuaderno los siguientes sucesos, en el orden en que ocurren en la historia de Dafnis y Cloe: A. Contienda entre Dorcon y Dafnis con el fin de saber quién es el más hermoso. B. Cloe no encuentra explicación para sus emociones, padece y se lamenta por lo que siente hacia Dafnis. C. Dorcon se siente enamorado de Cloe y le hace obsequios que Cloe regala a Dafnis. D. Dafnis siente los “tormentos de Amor por primera vez”. 1 E. Cloe pide a Dafnis que vuelva a bañarse y “siente como fuego al verle”. F. Dorcon y Dafnis hablan de sus propias cualidades y compiten por el beso de Cloe. G. Cloe besa a Dafnis, y Dafnis experimenta sensaciones inexplicables. 5. En tu cuaderno reconstruye con tus propias palabras la historia de Dafnis y Cloe: • Incluye los sucesos ya ordenados de la actividad anterior. • Utiliza sinónimos y pronombres para evitar repeticiones, por ejemplo: ella, la muchacha, la ninfa, la zagala; él, el boyero, el pastor, el mozuelo, aquél, etcétera.
Dafnis y Cloe Dafnis y Cloe son dos jóvenes pastorcillos que cuidan sus rebaños. Un día…
77
ESP1 B5 S13.indd 77
8/24/07 1:10:49 PM