Español 1er. Grado Volumen II

Page 118

ESPAÑOL

I

Para leer 1. Lean en voz alta el poema “Sol de Monterrey”, de Alfonso Reyes (págs. 19-21), en el cual el poeta describe un recuerdo de infancia. Pongan atención en las imágenes que utiliza para describirlo.

El texto dice… 2. Antes de hacer la siguiente actividad, vuelvan a leer el poema en voz alta. Luego comenten y anoten lo que se propone enseguida:

a) Si tuvieran que representar el poema con una serie de dibujos o fotografías, ¿qué imágenes habría en ellas?

b) Señalen en su cuaderno dos emociones que se expresan en el poema:

c) Elijan dos palabras que expresen lo que podría representar el sol del poema:

alegría

compañía

tristeza

imaginación

entusiasmo

cariño

temor

seguridad

otro

otro

Y tú qué dices… 3. Lean en voz alta y comenten los siguientes poemas.

Leer en voz alta “Remembranza” En este anochecer el campo duele a pino.

Comentar ¿Si en el último verso, en vez de la palabra duele estuviera la palabra huele, el poema expresaría lo mismo? ¿Por qué creen que es así?

(pág. 162) ¿Qué situaciones podrían causar melancolía “del ­mundo”? “La lluvia” La lluvia azota con furia la ciudad. Pero no alcanzará a lavar toda la melancolía del mundo.       (pág. 108) 4. Escuchen la secuencia de sonidos y traten de recordar algunas experiencias o sentimientos que éstos les evoquen. 117

ESP1 B5 S15.indd 117

8/24/07 1:14:37 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Español 1er. Grado Volumen II by Rarámuri - Issuu