secue n c i a 4 sesión 6
Para escribir Monografía Una monografía es un texto informativo que recopila y expone, de manera ordenada, la información disponible respecto de un mismo tema o asunto. Se organiza delimitando claramente el contenido principal y los aspectos que de él se abordan, llamados tema y subtemas respectivamente. Para escribir una monografía tienes que pensar en:
El tema. Asunto principal sobre el que vas a exponer. Por ejemplo: Sentimientos ligados al alcohol. Los aspectos o subtemas. Las partes en que se divide el tema. Por ejemplo: Soledad, Alegría, Miedo, Tristeza, Coraje.
La organización. Cómo ordenarás y dividirás tu escrito según los subtemas, añadiendo al principio una pequeña presentación y al final un cierre o conclusión.
Los lectores. El lenguaje y la manera de exponer las ideas en una monografía depende
de quiénes serán los lectores. Por ejemplo, se escribe diferente si es para niños pequeños o para adultos.
¿Qué tengo que hacer? 1. Para profundizar en los diversos rostros del alcoholismo, escriban una monografía sobre el tema que eligieron e investigaron en Para investigar. Para ello, sigan estos pasos: a) Lean el texto monográfico Sentimientos ligados al consumo de alcohol, y observen que se encuentra dividido en: introducción, subtemas y cierre. b) Sobre el tema que eligieron, elaboren las ideas principales y secundarias. Utilicen las notas y resúmenes realizados con la información que encontraron. Para anotar las descripciones y datos, háganse las siguientes preguntas: ¿De qué o de quién se habla? ¿Qué se dice de esto? c) Anoten en su cuaderno las ideas principales y secundarias. d) Conecten las ideas principales y secundarias, y amplíen la información por medio de explicaciones y ejemplos, redactando párrafos que organicen la información. e) Escriban un título que represente el tema que eligieron y los subtítulos de cada subtema. Pueden utilizar el cuadro de palabras que hicieron en Para investigar.
90
ESP1 B2 S04.indd 90
6/7/07 12:48:49 PM