ESPAÑOL
I
Para escribir
Sesiones 6 y 7 Escritura
Relato autobiográfico Un relato autobiográfico es la narración de una experiencia significativa en la vida de una persona, contada por ella misma. Hace énfasis en la importancia de lo vivido por el conflicto que provocó, los sentimientos que produjo o las consecuencias que generó. Para escribir un relato autobiográfico es necesario pensar en lo siguiente:
La historia. Una vivencia, una situación importante por la que has pasado en tu vida.
Por ejemplo, cuando Castorena tiene seis años muere su abuela, quien lo cuidaba, y se queda solo.
El narrador. En un relato autobiográfico el narrador es la persona que vivió o fue testigo directo de lo que se narra. Las personas. Tú y los que te rodean. Tú principalmente, pero también tus padres,
tus hermanos, tus primos y tus amigos. Por ejemplo, cuando nace Castorena, su madre muere.
La organización. La secuencia de acciones. Los hechos de tu vida se presentan ordenados de acuerdo con dos criterios: el momento en que se producen y el orden en que suceden. El lugar. Es el sitio donde ocurren los hechos que cuentas. Puede ser tu lugar de origen, la escuela, la casa, etcétera.
33
ESP1 B1 S01.indd 33
6/7/07 12:44:38 PM