secue n c i a 7
Temas de reflexión Uso de la lengua Uso del tiempo presente en historietas. Para escribir los diálogos entre los personajes de una historieta se puede usar el tiempo presente, pues éstos representan lo que dicen los personajes en el momento.
Ortografía y puntuación División silábica y sílaba tónica. En el idioma español las palabras escritas llevan, en algunos casos, un acento gráfico o tilde ( ´ ). Este signo se coloca sobre la vocal de la sílaba tónica de dicha palabra, según ciertas reglas. Para poder usar las reglas de acentuación necesitas primero saber varias cosas: a) Sílaba. La sílaba es una o varias letras que se pronuncian en una emisión de voz: E-va, a-fri-ca-na. Consulta manuales de gramática y ortografía para saber más sobre el tiempo presente y la acentuación de palabras. BIBLIOTECA
b) Sílaba tónica. Cuando hablamos, siempre pronunciamos con más intensidad una de
las sílabas de cada palabra. Ésta es la sílaba tónica, que a veces se señala con un acento ortográfico o tilde ( ´ ). Observa cómo cambia el significado de una misma palabra cuando la sílaba tónica se pronuncia en diferente lugar:
El ejército llegó a la comunidad indígena.
Todos los días ejercito el español.
Durante su estancia en la ciudad ejercitó su español para que le entendieran.
c) División silábica. Para saber cuál es la sílaba tónica de una palabra, hay que dividirla en sílabas e identificar qué lugar ocupa. Por ejemplo: Os – cu – ri – dad Última sílaba (tónica)
nica de la La sílaba tó uridad es la palabra osc última.
Penúltima sílaba Antepenúltima sílaba Antes de la antepenúltima sílaba
2. Separa en sílabas las siguientes palabras, observa qué lugar ocupa la sílaba tónica y enciérrala en un círculo:
anciano:
historieta:
Eva:
principio:
antepasados:
152
ESP1 B3 S07.indd 152
6/7/07 12:54:50 PM