Español Lecturas 5o. Grado

Page 153

El cucú y la tsetsé Ignacio Padilla

El cucú En mi pueblo hay una torre, y en la torre hay un reloj. Dentro del reloj vive un pájaro cucú. Dice mi padre que el pájaro llegó de Suiza una tarde soleada. Venía en un huevo metálico que se empolló en el avión. El cucú tiene alas de aluminio y pulmones de hojalata. Su pecho es de brillante estaño, y su pico una flauta de oro. En la radio le han llamado el Campeón de Peso Pluma de las Aves. El cucú es además muy serio y avispado. Es un bombón de tiempo, un cronómetro con plumas. Nunca falta a sus citas con el flaco minutero. Antes del amanecer, lleva el cucú serenata a los búhos, a la luna y a los enamorados. Para cantar, los gallos siempre esperan el canto del cucú. En mi pueblo no hay quien se ponga el saco ni se enchine las pestañas si no ha cantado antes el cucú. Los niños en la escuela miramos ansiosos el reloj de la torre, esperando a que el cucú nos indique la hora de salir al recreo. Por las tardes, el cucú nos avisa cuando ha llegado la hora de encender o apagar las velas. Nadie sabe quién le da cuerda al cucú, o cómo le hace para avisar siempre a los viajeros la hora exacta en que vendrán las tormentas, a los doctores el momento preciso en que deben darnos medicina, a las brujas la hora para salir de paseo. El cucú siempre tiene pila, aunque nadie lo alimente. Dicen que cada noche, mientras roncan bestias y hombres, el cucú se cena de alpiste un enorme polvorón de estrellas.

151

AB-Lecturas-5 NO BERMAN p001-208.indd 151

27/03/12 13:29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Español Lecturas 5o. Grado by Rarámuri - Issuu