Español Lecturas 4o. Grado

Page 179

Israel Huesca Guillén. Estudió en la Escuela Superior de Educa­ ción Física en la Ciudad de Méxi­ co. Durante 10 años trabajó en el área de recreación y tiempo libre, y en el Colegio Eton en clase directa de Educación Física, y como coordina­dor de clubes deportivos. Realizó estudios de Re­ creación y administración del tiem­po li­ bre a nivel maestría. Desde hace 15 años trabaja en el Programa de Campismo Escolar de la Dirección General de Edu­ cación Física. También es ase­sor técnico pedagógico y colabora como coautor de los libros de texto de Educación Física en la Subsecretaría de Educación Pública.

cional Autónoma de México. Desde 1990 comenzó a trabajar en el ámbito editorial cuan­do ingresó como corrector de estilo y ortotipográfico en el Semanario Pun­ to. Tam­bién trabajó en Limusa, Pearson Educación de México, entre otras edito­ riales. Desde 1996 trabaja como editor en la dgme de la Secretaría de Educación Pública. Juan Villoro. Escritor y pe­ riodista nacido en la Ciudad de México, en 1956. Es­tudió Sociolo­ gía en la Universidad Autónoma Metropolitana. Formó parte del Taller de Cuento impartido por Augusto Monterroso. Entre 1977 y 1981, escribió y produjo en Radio Educación el progra­ ma “El lado oscuro de la luna”. En 1980, publicó su primer libro: La noche nave­ gable. En 1994 ganó el premio ibby por El profesor Ziper y la fabulosa guitarra eléctrica, novela para niños. Entre sus libros infantiles se encuentran: Las go­ losinas secretas, Cazadores de croquetas, El taxi de los peluches y La cancha de los deseos.

Jorge Volpi. Licenciado en De­ recho y maestro en Letras Mexi­ canas por la unam y doctor en Fi­ lología por la Universidad de Sa­ lamanca. Es autor de las novelas La paz de los sepulcros, El temperamento melancólico y En busca de Klingsor, con ella inició una Trilogía del siglo xx, cuya segunda parte es El fin de la locura y la tercera No será la Tierra. Su libro más reciente es el ensayo Leer la mente. El cerebro y el arte de la ficción. En 2009, obtuvo el Premio José Donoso de Chile por el conjunto de su obra. Actualmente es profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la unam.

Juan de Dios Peza (1852-1910) Poeta, escritor y político mexicano. Fue nombra­ do miembro numerario de la Academia Mexicana de la Lengua; ocupó la silla IX en mayo de 1908. Laura Martínez Belli. Originaria de España. Estudió Ciencias de la Informa­ ción e Historia del Arte en la Universi­ dad Complutense de Madrid, y en 1995 se tras­ladó a México donde continuó sus

José Agustín Escamilla Viveros. Nació en la Ciudad de México, en 1960. Cur­só la carre­ ra de Periodismo y Comunicación Colectiva en la Universidad Na­

177

AB-Lecturas-4 NO BERMAN p001-184.indd 177

29/03/12 11:48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Español Lecturas 4o. Grado by Rarámuri - Issuu