136
BLOQUE IV
Producto final Con ayuda de su maestro, distribuyan a algunos alumnos los personajes de la obra. Otros alumnos que no lean parlamentos, asesorarán la lectura y ejecutarán los efectos especiales para dar más viveza a la obra. Pueden preparar fondos musicales para la entrada de personajes. Otros más prepararán anuncios para invitar a otros grupos a que asistan a la lectura dramatizada de la obra. Recuerden lo que deben tener en cuenta para hacer un buen anuncio, pueden consultar en el proyecto del bloque I. Otros elaboren los programas de mano: donde está escrito el nombre de la obra, su grupo como autor colectivo, los personajes que intervienen, la fecha y hora de presentación. En la carátula hagan un dibujo alusivo a la obra; anoten también el nombre de la escuela. Piensen a qué grupo de la escuela le puede interesar la obra, en función de la trama y la edad de los niños. Acuerden con su grupo la fecha, hora y lugar donde harán la lectura dramatizada. El día de la presentación de la lectura dramatizada de la obra de teatro: coloquen sillas para los espectadores y entreguen los programas de mano. Mientras se acomodan los invitados, se da la primera llamada. La segunda llamada se hará mientras los personajes se acomodan al frente. Una vez que todos estén listos se anuncia: “¡Tercera llamada! ¡Comenzamos!”
Logros del proyecto Soliciten comentarios de los espectadores que asistieron a escuchar la lectura en que participaste. Después, platiquen en grupo cómo se sintieron durante la lectura. Den su opinión sobre el guión, la lectura dramatizada, los efectos especiales, la música, los carteles y las invitaciones de mano. ¿Les gustó la obra? ¿Qué hubieran modificado, eliminado o agregado para una segunda representación?
ESPAÑOL-5.indb 136
25/11/11 10:19