La fauna La fauna de la entidad está compuesta por una gran diversidad de especies animales, entre las que se encuentran más de 100 mamíferos, 100 reptiles y más de 250 diferentes aves. Entre los animales más comunes que comparten el mismo espacio del paisaje de Coahuila se encuentran venados, pécaris, zorras y depredadores como los osos, lobos, pumas y coyotes, así como el gato montés. Otros son el perrito llanero, ardilla, conejo, liebre, mapache y tlacuache.
Depredador. Se refiere a los animales que devoran las piezas que cazan.
Hay también animales cuya existencia se encuentra en riesgo o peligro de extinción, como el borrego cimarrón, el guajolote silvestre, el jabalí de collar, el venado bura y el venado cola blanca. Por su posición geográfica y la rica variedad de plantas y tipos de clima que existen, el estado es una ruta de tránsito de aves migratorias, pero a la vez lugar de residencia de muchas aves propias de este territorio, como los trogones de la Sierra de Arteaga, el singular correcaminos, así como aves rapaces: el águila real, los halcones peregrinos, las aguilillas de cola roja y pequeños cernícalos.
Cernícalo. Ave de presa relativamente pequeña.
Algunos animales que habitan en Coahuila: oso negro, lobo mexicano, puma, gato montés, coyote y víbora de cascabel.
Especies de animales en su hábitat, propio de las diferentes regiones de la entidad. Algunas se encuentran en peligro de extinción.
29
COAHUILA-2012-CS5-p001-160.indb 29
03/05/12 14:07