LECCIÓN
1
La mayoría de los hongos están compuestos de dos partes principales: • El micelio, formado por un gran número de filamentos muy delgados y agrupados, comúnmente de color blanco. El micelio se encarga de absorber los nutrientes de la materia en la que se desarrolla el hongo. • El carpóforo es la parte que reconocemos con forma de sombrilla, aunque también los hay en forma de tubo, esfera o cornisa. En el carpóforo se producen las esporas, que son estructuras microscópicas equivalentes a las semillas de las plantas. Las esporas se dispersan a través del aire y al caer en un lugar donde hay condiciones adecuadas, dan origen a un nuevo hongo.
Píleo
Carpóforo Estípite
Micelio
Algunos hongos no forman el carpóforo para reproducirse. Los mohos, como los que crecen en un pan húmedo, forman pequeñas estructuras coloridas llamadas esporangios. Por lo general son de color verde, amarillo, naranja o negro. La función principal de los hongos es descomponer la materia orgánica que se deposita en el suelo cuando muere algún organismo. Cuando procesan esa materia, los hongos obtienen la energía y los nutrientes de los organismos muertos y devuelven al ambiente sustancias como el nitrógeno, el carbono o el azufre. Éstas son aprovechadas por otros seres vivos. 69
ART-BAS-FAS-EXP-CIE-NAT-5-B3-B4-69 69
28/5/09 17:10:17