Ciencias Naturales 5to. Grado

Page 19

LECCIÓN

1

Otras características en las que son diferentes los planetas del Sistema Solar son su diámetro y temperatura:

En esta imagen los planetas están ordenados con respecto a su distancia al Sol. La palabra planeta tiene su origen en el griego que significa "vagabundo" o "errante".

Mercurio. Es el más pequeño, con 4 880 kilómetros de diámetro, y el más cercano al Sol; se caracteriza por ser muy caliente en el día y muy frío durante la noche, 350 °C en el día y 175 °C bajo cero en la noche. Venus. Con un diámetro de 12 103 kilómetros, similar al de la Tierra, es el planeta más caliente del Sistema Solar. Su temperatura alcanza los 460 °C y nunca baja de 400 °C. Tierra. Nuestro planeta, con un diámetro de 12 756 kilómetros, tiene una temperatura de alrededor de 17 °C, la cual permite la existencia de vida. Marte. Un poco más grande que Mercurio, tiene 6 794 kilómetros de diámetro. Es bastante frío, su temperatura varía entre 5 y 87 °C bajo cero. Júpiter. Es uno de los mayores cuerpos celestes del Sistema Solar. Su diámetro es de 142 984 kilómetros. Su temperatura varía entre los 145 °C bajo cero y 30 °C. Saturno. También está entre los mayores cuerpos del sistema. Su diámetro es de casi 120 000 kilómetros. Su temperatura puede descender hasta los 191 °C bajo cero. Urano. Con un diámetro de 51 118 kilómetros, es un planeta muy frío. Su temperatura es en promedio de 215 °C bajo cero. Neptuno. Es el más alejado del Sol; tiene un diámetro de 49 572 kilómetros y su temperatura es de aproximadamente 220 °C bajo cero.

Lo que sabemos sobre el universo es el resultado de los estudios y descubrimientos de muchas personas que, a lo largo de la historia, dejaron constancia de sus conocimientos en libros y documentos. Actualmente, gran parte de este saber es accesible a través de los libros, revistas, programas audiovisuales, Internet y otros medios que ofrece la tecnología. Para saber más Formen equipos y consulten el libro de Matemáticas para saber cómo ordenar, en la tabla de la siguiente página, los datos con las características de los planetas. Coloquen los planetas según su tamaño. Pueden complementar su tabla consultando el Atlas de geografía universal.

17

ART-BAS-FAS-EXP-CIE-NAT-5-B1-B2-17 17

27/5/09 16:05:13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencias Naturales 5to. Grado by Rarámuri - Issuu