2 LECCIÓN
Electricidad Materiales conductores y no conductores de electricidad
En los días de tormenta, qué sucede primero: ¿escuchas el trueno o ves caer el rayo. Normalmente, miras caer el rayo y después de unos segundos, oyes el trueno. Eso significa que la luz viaja mucho más rápido que el sonido. Los rayos son descargas eléctricas, es decir, están relacionados con la electricidad, al igual que otros fenómenos.
Los rayos que se producen durante una tormenta son un ejemplo de fenómenos eléctricos que pueden emitir gran cantidad de energía.
Para saber más Formen equipos y observen a su alrededor. En sus cuadernos elaboren una lista de los aparatos, objetos o fenómenos naturales que tengan que ver con la electricidad. A continuación, traten de contestar las siguientes preguntas: • ¿Qué es la electricidad? • ¿Para qué sirve? • ¿Qué es un material conductor y uno no conductor o aislante? • ¿Qué ejemplos pueden mencionar de materiales conductores y aislantes? Para hacer su investigación pueden consultar diversas fuentes (Libros del Rincón, Enciclomedia, Internet, periódicos, revistas, videos, documentales, entre otros). Al terminar, comenten sus resultados y elaboren un mapa mental con dibujos. Luego, expliquen el mapa al resto del grupo y, entre todos, lleguen a una conclusión. El trabajo escrito debe contener: portada, índice, introducción, desarrollo, esquemas, conclusiones y bibliografía.
117
ART-BAS-FAS-EXP-CIE-NAT-5-B3-B4-117 117
29/5/09 13:09:22