LECCIÓN
2
¿Sabías que…? Los fósiles son restos o huellas de organismos que nos indican cómo eran los seres en otras épocas geológicas. La palabra fósil tiene un origen latino y significa “desenterrado”.
1. Hace millones de años, un pez murió y su cuerpo cayó al fondo del mar. La carne, la piel y los órganos iniciaron un proceso de descomposición. Peces y otros seres vivos se alimentaron de los restos del animal.
La paleontología es la ciencia que estudia los fósiles. Los paleontólogos son quienes analizan los fósiles de forma detallada y los clasifican de acuerdo con la era geológica a la que pertenecen. Algunas evidencias fósiles son: Ámbar: es la resina fosilizada de algunos árboles en la que se pueden encontrar restos de insectos atrapados y conservados en buen estado. Pisadas fósiles: son huellas de animales que quedaron fosilizadas en el suelo y se conservan en muy buen estado. Restos congelados: se encuentran atrapados en el subsuelo o el hielo, como algunos mamuts descubiertos en perfectas condiciones en Siberia. La mayor parte de los fósiles muestran las partes duras del animal o planta: el tronco de un árbol, el caparazón de un caracol, los huesos de un dinosaurio o un pez. Para que ocurra la fosilización deben presentarse ciertas condiciones: recubrimiento rápido del cadáver, protección contra la exposición del aire y la infiltración de sustancias minerales.
2. Después de algún tiempo sólo quedaron los huesos. Capas de arena y lodo los cubrieron y enterraron en la posición en que murió.
3. Millones de años después el esqueleto se encuentraba cada vez más enterrado. La arena y el lodo se transformaron en roca y los huesos se llenaron de minerales, convirtiéndose en fósiles.
4. Muchos millones de años más tarde, ese mar ya no existe y lo que era el lecho marino ha emergido. Las capas que cubrían el esqueleto del pez se erosionaron por acción de la lluvia, el viento o un río dejando muy cerca de la superficie al esqueleto.
Por lo general, las partes blandas se descomponen antes de fosilizarse y por ello es más difícil hallar fósiles de ese tipo. Incorpora a tu diccionario las palabras que no comprendiste y busca su significado en otros medios tanto electrónicos como impresos.
Los fósiles le han permitido al ser humano conocer la historia de los seres vivos en la Tierra. A continuación te proponemos que elabores un modelo que simule el proceso que seguiría la formación de un fósil.
40
ARTICULACIÓN CN-6º*.indd 40
21/04/09 12:15 p.m.