LECCIÓN Lo que vemos en un telescopio. La formación de imágenes en espejos y lentes ¿Tienes un espejo de tocador en tu casa? ¿Sabías que los espejos son quizá el instrumento óptico más antiguo? Hace casi cuatro mil años los egipcios emplearon metales pulidos para reflejar sus caras, pero fue hasta el año de 1857 cuando Jean Foucault desarrolló la técnica de la metalización de vidrio con plata, para fabricar los espejos de los telescopios de reflexión, con lo cual consiguió las imágenes brillantes que vemos en la actualidad. Si te miras en un espejo del baño, haces uso de un espejo plano. Un espejo plano es una superficie plana y lisa que refleja la luz, aunque lo hace en sentido inverso a la imagen original; ¿te has preguntado por qué las ambulancias tienen al frente el letrero “Ambulancia” al revés? Es porque los espejos planos reflejan las imágenes en sentido inverso y, cuando un conductor escucha la sirena de una ambulancia y observa en su espejo retrovisor, puede leer al derecho el letrero de la ambulancia. El espejo convexo es un espejo de superficie curva que refleja la luz desde la superficie externa, un ejemplo son los espejos que se encuentran en las tiendas, farmacias o centros comerciales, los cuales forman imágenes virtuales más pequeñas que se emplean para la seguridad del local. Si examinas la superficie interna de una cuchara, observarás que la luz se refleja; éste es un ejemplo de espejo cóncavo. Otros de los materiales que se utilizan para la construcción de instrumentos ópticos son las lentes. Una lente se fabrica con material transparente, como el vidrio o plástico, y puede ser cóncava, convexa o plana. Las lentes cóncavas se emplean en la corrección de un problema visual llamado miopía. Incorpora a tu diccionario las palabras que no entendiste y busca su significado en otros medios, electrónicos e impresos. Recuerda anotar la bibliografía.
3
Los espejos convexos aparentan más cercanía de la que en realidad existe.
Los espejos reflejan las imágenes en sentido contrario.
23
ARTICULACIÓN CN-6º*.indd 23
21/04/09 12:15 p.m.