LECCIÓN
2
Actividad 3: El ecosistema Busca más información sobre ecosistemas y, con el apoyo de tu profesor, elabora la maqueta o dibujo de uno, de preferencia de algún ecosistema que se halle en tu ambiente o región. Después, ubícalo en un mapa o plano. Expongan en equipo los dibujos, maquetas y mapas elaborados, mencionen qué elementos se están deteriorando con las actividades humanas y hagan propuestas de desarrollo sustentable para solucionar esos problemas.
Muchas actividades humanas tienen efectos negativos en la naturaleza: la producción de residuos, la construcción de presas y la explotación de recursos del subsuelo.
Cómo impactan los problemas ambientales en el país y en el mundo La presencia de los seres humanos en el planeta ha afectado al resto de los seres vivos y modificado los ecosistemas. Cuando se talan árboles, se construyen ciudades, se cavan minas, se abren caminos o se hacen presas, se destruye el ambiente, el sitio donde viven plantas y animales. El creciente número de pobladores en la Tierra ocasiona grandes exigencias para el ambiente, ya que las personas necesitamos agua, alimentos, energía y espacios para vivir. Esto se ha agravado por los desechos que la sociedad genera y que contaminan agua, aire y suelo, además de afectar en gran medida la biodiversidad. La permanencia de los ecosistemas depende de cada uno de los seres vivos que lo habitan; si alguno llegara a faltar, repercutiría en otras alteraciones al ecosistema. Los seres humanos han hecho que algunas especies animales y vegetales aumenten en número, pues las usan como alimento, pero al hacerlo afectan o eliminan a otras especies del espacio natural en que se producen las primeras. Con la destrucción de las selvas debido a la obtención de maderas, las especies tropicales están en peligro de extinción. Esto sucede en muchos ecosistemas del planeta.
105
ARTICULACIÓN CN-6º*.indd 105
21/04/09 12:17 p.m.