LECCIÓN
2
Bosque de coníferas Clima: templado o semifrío. Flora y fauna: amplia variedad de especies, como oyameles o abetos, pinos y cedros. El bosque de pinos es el de mayor importancia; le sigue el bosque de oyamel. Su fauna está conformada por pavas, mapaches, pájaros carpinteros y leoncillos, entre otros. Distribución geográfica: regiones templadas y semifrías, montañosas. Se distribuye en diversas sierras del país, principalmente en el Eje Neovolcánico, en zonas de clima semifrío y húmedo. Los bosques de pino y de abeto están siempre verdes y se localizan en la Sierra Madre Occidental, en los estados de Chihuahua, Durango y Michoacán.
El mapache habita en diversos ecosistemas: bosque de encino, sabana, pradera de alta montaña y bosque de coníferas.
Bosque mesófilo de montaña, o bosque de niebla Clima: templado y húmedo, con temperaturas muy bajas que pueden llegar a los 0º C. Su época de lluvias dura entre 8 y 12 meses. Flora y fauna: las principales especies que lo forman son liquidámbar, encino, tila y podocarpo. Su fauna la conforman colibríes, quetzales, salamandras de cerro, monos araña, búhos serranos, águilas de penacho y nutrias, entre muchos otros. Distribución geográfica: se extiende de manera discontinua por la Sierra Madre Oriental, desde el suroeste de Tamaulipas hasta el norte de Oaxaca y Chiapas; y por la costa del Océano Pacífico, desde el norte de Sinaloa hasta Chiapas. Se halla también en pequeños manchones en el Valle de México. 103
ARTICULACIÓN CN-6º*.indd 103
21/04/09 12:17 p.m.