Ciencias 3er. Grado Volumen II

Page 30

sec ue n c i a 15 En las fórmulas químicas, los subíndices señalan la cantidad de átomos de cada elemento que forman el compuesto, o bien el número de átomos que integran la molécula de un elemento, por ejemplo: O2, O3, N2. Si se alteran los subíndices de una fórmula, se modifica la proporción de átomos, por lo que se representa una sustancia distinta. Por ejemplo, la fórmula del agua (H2O) nos indica que cada una de sus moléculas está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Estos elementos también pueden unirse en otra proporción: dos átomos de hidrógeno y dos de oxígeno y formar el agua oxigenada que usamos para desinfectar heridas, cuya fórmula es H2O2.

H O H

H O O H

Modelo de Lewis del agua.

Modelo de Lewis del agua oxigenada.

La valencia indica el número de enlaces sencillos que puede formar un átomo. Por ejemplo, en la molécula del agua y del peróxido de hidrógeno la valencia del hidrógeno es 1, de manera que al unirse con otro átomo sólo forma un enlace. La valencia del oxígeno es 2 y forma dos enlaces. La valencia de algunos elementos puede determinarse de acuerdo con su ubicación en la tabla periódica. Por ejemplo, los elementos de los grupos IA y VIIA tienen valencia 1; los de los grupos IIA y VIA poseen valencia 2; los del grupo IIIA tienen valencia 3, los del grupo IVA poseen valencia 4. comenten lo siguiente: 1. La utilidad de la valencia para: Para conocer más sobre la capacidad de combinación o valencia de los átomos consulta el libro La naturaleza discontinua de la materia, de la Biblioteca de aula.

Para recapitular el contenido revisado hasta el momento, consulta el programa ¿Modelos de moléculas?, en la programación de la red satelital edusat.

a) Identificar el número de enlaces que puede formar un átomo. b) Escribir de manera correcta la fórmula de un compuesto o de la molécula de un elemento. 2. Indiquen si la molécula del sulfuro de hidrógeno (H2S) tiene enlaces covalentes. Si es así, ¿cuántos forma el azufre?

Actividad DOS se va a emplear nueva destreza que odelos para bujar diagramas o m di o ar iliz Ut r: ta en as, relaciones, Repres conceptos, estructur n de en pr m co se e qu demostrar ógicos o físicos. sistemas y ciclos biol procesos científicos,

Representen los cambios químicos ocurridos en una combustión.

1. Comenten: ¿Cómo se identifican los cambios ocurridos en una reacción química? 2. Van a necesitar en esta actividad: a) Vela de parafina blanca de 10 cm de longitud. b) Plato de cerámica o de barro con cuatro hielos. c) Cajita de cerillos. 28

QUIM I B3 15.indd 28

12/10/08 6:44:45 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencias 3er. Grado Volumen II by Rarámuri - Issuu