CIENCIAS
III
2. Observen el número de oxidación de cada elemento: Fe 2+
S 2-
Reactivos Al H 0 1+
O 2-
Fe 0
Al 3+
Productos O H 21+
S 2-
3. Identifiquen el elemento cuyos átomos pierden electrones después de la reacción. ¿Se oxida o se reduce? 4. Identifiquen el elemento cuyos átomos ganan electrones después de la reacción. ¿Se oxida o se reduce? 5. ¿Cuál de los productos de la reacción es responsable del olor a huevo podrido? 6. Identifica la posición del hierro y del aluminio en su tabla periódica ¿Cuál creen que se oxide más fácilmente? ¿Por qué? oxide más fácilmente? ¿Por qué?
car si para identifi prendido n a ió c lo a re id b x o so úmero de Reflexión esto para tilidad del n duce. ¿De qué te sirve u la e st za li Ana o se re cia se oxida una sustan roblema? resolver el p
Sabías que…. Un método más eficiente que pintar el hierro para evitar su corrosión, es el galvanizado, que consiste en cubrir los objetos con una capa de un metal que se oxide con mayor facilidad que el hierro, por ejemplo el zinc. Si una parte del hierro queda expuesto no se oxidará, pues primero se oxidará todo el zinc. Otra manera de proteger el hierro de la corrosión es aprovechar la diferente facilidad de los metales para oxidarse. Para proteger las tuberías de hierro que se encuentran bajo tierra, a lo largo de ellas se entierran trozos de un metal que se oxide más facilmente, como el magnesio, y se conectan con un alambre conductor al tubo de hierro. Así, aunque el suelo húmedo favorezca la corrosión, se oxida primero el magnesio, protegiendo al hierro de la tubería. Metal
Facilidad para oxidarse
Magnesio Mg
Aluminio Al
Hierro (+) Fe
Zn (—)
Zinc
Zn
Hierro
Fe
Cobre
Cu
Plata
Ag
e- M+
Oro
Au
e- M+
e-
Ánodo
eM+ i M+
electrolito
corrosión (Metal sacrificado)
Metal inalterado 139
QUIM I B4 23.indd 139
12/10/08 6:55:30 PM