Ciencias 3er. Grado Volumen I

Page 161

CIENCIAS

III

Así, la tendencia a ganar electrones, que es una característica de los no metales, aumenta de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba en la tabla: el francio es el elemento que “cede” con mayor facilidad electrones y el flúor el que más “atrae” electrones. Por esta razón, los elementos no metales quedan a la derecha en la tabla periódica y los metales a la izquierda. En la Naturaleza hay muchos compuestos formados por un metal y un no metal, como es el caso del cloruro de sodio (NaCl) y otras sales que se encuentran disueltas en el agua de mar. Aumenta la tendencia a ganar electrones Grupo IA

1

Número atómico

Hidrógeno

Nombre

H

II A 2

Metales III A

No metales

Símbolo

1.0079

Aumenta la tendencia a ganar electrones

VIII A

1

IV A

VA

VI A

VII A 9

Metaloides o semimetales

Flúor

F

Masa atómica

18.9984

3

Peri ódo

III B

IV B

VB

VI B

VII B

VIII B

IB

II B

4

5

6

87 Francio

7

Fr (223)

6

• Lantánidos 7

•• Actínidos

En la tabla periódica, fíjense cómo, debido a su posición con respecto al francio, el flúor tiene mayor tendencia a ganar electrones. Aumenta la tendencia a ganar electrones Grupo IA 1

2

Nombre

Metales

1.0079

III A

No metales

Símbolo

IV A

VA

VI A

VII A

Metaloides o semimetales

Masa atómica

11

17

Sodio

Cloro

Na 22.989

Pe riód o

Hidrógeno

H

II A

3

Número atómico

Cl III B

IV B

VB

4

VI B

VII B

VIII B

IB

II B

35.453

Aumenta la tendencia a ganar electrones

VIII A

1

5

6

7

6

• Lantánidos 7

•• Actínidos

Observen que el sodio es un elemento que se encuentra entre los metales representados en la tabla con color azul, mientras que el cloro, elemento no metálico, se localiza en la región de color verde. 159

QUIM I B2 12.indd 159

6/20/08 5:12:47 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.