CIENCIAS
II
5. Investiguen si existe alguna estación cercana en donde se estén monitoreando los sismos; pueden ser un tecnológico regional, universidad o dependencia gubernamental. 6. Pidan permiso de visitar la estación y entrevisten a personas que trabajan en ella. Pregunten, por ejemplo, cuáles son las medidas de protección antes, durante y después de un sismo. Mapa sísmico de México
Sísmica Semisísmica asísmica Falla de San andrés Falla del Paralelo 19
Para hacer sus entrevistas: Elaboren y lleven por escrito cuatro o cinco preguntas clave para guiar sus entrevistas: Por ejemplo: ¿Cada cuándo se registra un sismo en esta región? ¿Qué se hace para prevenir a la población? Seleccionen a los adultos que serán entrevistados y hagan una cita con ellos. Infórmenles sobre su proyecto y sean amables. Utilicen una grabadora, una libreta pequeña de notas o bien, su bitácora para registrar la información durante la entrevista. Si les prestan objetos o fotografías, sean cuidadosos en su manejo y regrésenlos.
Al terminar sus entrevistas: Reúnanse con todo el equipo y seleccionen la información útil para resolver el problema. Valoren las coincidencias en las respuestas de los entrevistados. Una tabla de datos puede ser de gran ayuda. 85
FIS I B1 YProy 01.indd 85
6/19/07 1:39:54 PM