secue n c i a 3 4. Comenten:
ido re lo aprend b so n ió x e fl Re rve conocer ¿De qué te si an las ondas pag cómo se pro el ara resolver en el agua p problema?
sesión 2
a) ¿Qué tipo de movimiento realizan los corchos? b) ¿Qué tipo de movimiento realiza el agua? c) ¿Por qué se mueven los corchos? d) ¿Cómo se propaga este movimiento? e) Algunos ejemplos de la vida cotidiana en los que se observen ondas.
Para terminar Ondas transversales y longitudinales Lean el texto. Reconozcan los diferentes tipos de ondas.
Texto de formalización
¿Cuáles son las características de las ondas? Cuando se perturba el extremo de una cuerda horizontal tensa, sacudiéndola hacia arriba o hacia abajo, se
transmite este movimiento a todas las partículas que conforman la cuerda. El transporte de energía se da a lo largo de toda la cuerda en sentido horizontal. No obstante, el sentido del movimiento con el cual se perturba la cuerda es vertical. La onda generada de esta manera en una cuerda tensa, recibe el nombre de onda transversal, ya que hay un ángulo de 90° entre la dirección de propagación de la energía y la dirección en la cual se ha perturbado el medio.
Propagación de la energía
y
Ejemplo de una onda transversal.
x
A diferencia del caso anterior, cuando el aire es empujado o perturbado, por ejemplo, cuando tocamos un tambor o una trompeta, generamos en el propio aire ondas que viajan en la misma dirección en la que lo perturbamos originalmente. A este tipo de ondas se les conoce como ondas longitudinales, pues la dirección de propagación es la misma que la de la perturbación.
48
FIS I B1 03.indd 48
6/19/07 1:34:39 PM