CIENCIAS
I
2. En su cuaderno: a) Para la primera serie de eventos: i. ¿Por qué no se enfermó la compañera? ii. ¿Cuáles fueron las acciones que le permitieron conservar la salud? b) Para la segunda serie de eventos: i. ¿Por qué se enfermó la compañera? ii. ¿Cuáles fueron los factores que contribuyeron para que se enfermara? Intercambien sus opiniones sobre el valor del cuidado personal en la prevención de enfermedades respiratorias. • Escriban en su cuaderno un pequeño texto al respecto.
Actividad TRES Valoren la importancia del diagnóstico médico cuando nos enfermamos. • Respondan en sus cuadernos: 1. ¿Qué es el resfriado común? 2. ¿Cuáles son los síntomas del resfriado y cuáles los de la gripe? 3. ¿Qué tipo de organismos ocasionan el resfriado y la gripe? 4. ¿Estas enfermedades pueden curarse con antibióticos? ¿Por qué? 5. ¿Por qué es importante el diagnóstico médico para el tratamiento del resfriado?
Lo que aprendimos Resuelvo el problema “En la comunidad donde vives se ha propagado el virus de la influenza y muchos de los habitantes enfermaron. Si fueras médico del centro de salud de la localidad, ¿qué le recomendarías a la población para evitar el contagio y la transmisión de esta enfermedad?”. Da una solución al problema en tu cuaderno. Para profundizar su respuesta elaboren un pequeño texto en el que consideren la relación que hay entre la gripe y los siguientes aspectos: 1. El ambiente físico. 2. Las formas de transmisión de la enfermedad. 3. La alimentación. 4. El tratamiento.
dido bre lo apren so ia sobre: n ió x e fl e R e la secuenc d io ic in l a e pensabas Revisa lo qu ? gripe? e o influenza tagiarte de p n ri o g c r la a s it e v e é 1. ¿Qu ptar para y lo que s entonces puedes ado a s b a sa id n d e e p m e é u deben. q 2. ¿Qu cia entre lo lica a qué se n p re x e e if s, d ia c te n is ex hay difere ¿Crees que la gripe? Si re b so s e b ahora sa 67
CIEN1 B3 24.indd 67
8/24/07 6:42:48 PM