Ciencias 1er. Grado Volumen II

Page 64

CIENCIAS

I

5. Escriban en su cuaderno un texto breve que incluya lo siguiente: a) ¿Qué representa el polvo de gis? b) ¿Cómo pasó el polvo de gis de un alumno a otro? c) ¿Cómo se llama al proceso que se está simulando con el gis y el saludo? Elijan a tres alumnos para que lean al grupo sus escritos. A continuación: 1. Comparen los escritos. 2. Elaboren una explicación sobre la forma en que se transmiten las enfermedades contagiosas. 3. Mencionen algunas formas de evitar este tipo de contagio. 4. Escriban un resumen en su cuaderno.

ndido obre lo apre lizar Reflexión s puedes rea e u q s e n cio es algunas ac nfermedad Ya conoces te para prevenir las e ntos tienes en me cotidianam ontagiosas. ¿Qué ele c as ma? respiratori er el proble lv o s re ra a ahora p

Para terminar

sesión 2

Lean el texto. Subrayen con rojo lo relacionado con los mecanismos de prevención, y con azul las formas de tratamiento de las enfermedades respiratorias. Texto de formalización

¿Vacunas o antibióticos? produce en ncia que se a st u S : o p anismo Anticuer da de un org a inmunidad ante algunas enfermedades. Cuando tr en la a zarlo. respuesta ara neutrali p , desarrollas inmunidad evitas enfermarte al entrar en o p er cu l extraño a tos sin contacto con un patógeno. medicamen e d so U : n ció Automedica Las vacunas son pequeñas cantidades de un agente médica. n ó ci p prescri patógeno debilitado o muerto. Al vacunarte, se producen e toleran Bacterias qu s: te en st si anticuerpos que permiten al organismo defenderse de los Bacterias re cos. patógenos causantes de una enfermedad. Después de los antibióti a, natural o de resistenci haberte vacunado, cuando un patógeno ingresa a tu cuerpo, o d a tes st E : d a te a los agen Inmunid en fr s o em tu organismo recuerda cómo producir los anticuerpos se ue po adquirida, q es. específicos para esa enfermedad, controlándola rápidamente. enfermedad n que causa

Mediante las vacunas se puede desarrollar resistencia o

Por ello resulta muy importante que a todos los niños les pongan todas las vacunas. Hay enfermedades respiratorias causadas por patógenos, para las cuales se han desarrollado vacunas, por ejemplo, la tuberculosis y la tosferina. Existen otras enfermedades respiratorias para las que no hay vacuna, como el resfriado común. Sin embargo, se pueden adoptar otros cuidados para prevenirlas, como tener una dieta equilibrada, hacer ejercicio y no exponerse a cambios bruscos de temperatura en época de frío. Cuando contraes una enfermedad, las defensas de tu cuerpo eventualmente destruirán a los patógenos que la causan. Mientras tanto, tú puedes ayudar a que tu cuerpo se recupere con reposo, buena alimentación y bebiendo más líquidos que de costumbre.

63

CIEN1 B3 24.indd 63

8/24/07 6:42:36 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.