Ciencias 1er. Grado Volumen II

Page 59

secue n c i a 2 3 Comenten: 1. ¿Por qué los países desarrollados, también llamados industrializados, emiten grandes cantidades de dióxido de carbono? 2. ¿Cuáles pueden ser las razones por las que países desarrollados como Estados Unidos se negaran a firmar los acuerdos internacionales para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero? 3. ¿Cuál creen que sea el papel de la ciencia y la tecnología en la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero? 4. De las estrategias para reducir la producción de gases invernadero, ¿cuáles se pueden aplicar en México? ¿Cuáles se pueden aplicar en tu comunidad? • Escriban un breve texto en su cuaderno para cada punto comentado. dido Reflexión sobre lo apren minuir la pueden realizar para dis De las acciones que se les te efecto invernadero, ¿cuá de s se ga de ión cc du pro blema? sirven para resolver el pro

Lo que aprendimos Resuelvo el problema “En la localidad donde vives se ha incrementado la contaminación atmosférica debido a que sus habitantes realizan actividades que producen una gran cantidad de dióxido de carbono, o CO2. ¿Qué medidas aplicarías en tu comunidad para reducir la producción de este gas?”. Para responder al problema completa en tu cuaderno una tabla como la que se muestra. Actividades de mi comunidad que producen gases contaminantes

Gases que generan

Efectos que producen

Medidas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero en mi comunidad

dido Reflexión sobre lo apren cia sobre el al inicio de esta secuen as ab ns pe e qu lo a vis Re alguna diferencia efecto invernadero. ¿Hay el y l ba glo to en mi ta tu cuaderno. calen ahora sabes? Anótala en e qu lo y as ab ns pe e entre lo qu 58

CIEN1 B3 23.indd 58

8/24/07 6:32:42 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencias 1er. Grado Volumen II by Rarámuri - Issuu