CIENCIAS “No vamos a pedirles que pongan un sistema de riego o un invernadero. Si necesitamos que tengan un área de propagación de media sombra, podemos aprovechar recursos de las comunidades como palmas o algunas mallas. La idea es que, en un futuro, ellos puedan propagar las plantas para reforestar áreas. Ése es el meollo de estos paquetes”. Anualmente el jardín etnobotánico recibe cientos de visitantes de diferentes formaciones e intereses, desde aficionados a las plantas, hasta coleccionistas,
I
curanderos, parteras, biólogos, antropólogos y estudiantes de diferentes niveles. “Propagamos y damos semillas en donación a museos y zonas arqueológicas del estado. Pero además ofrecemos asesoría, plantas y semillas a grupos escolares, así como a comunidades y otros grupos organizados que tienen interés en crear pequeños jardines botánicos comunitarios”, afirma la directora del centro Laura Parrilla. Adaptado de: Reforma (Cultura) 11 de mayo de 2001. Estimulan el cultivo de plantas medicinales. Antimio Cruz.
En algunas secuencias del libro reflexionaste respecto de los usos que el ser humano da a la enorme variedad de plantas. En este proyecto recopilarás datos referentes a las plantas que se utilizan en tu localidad y las formas que existen para propagarlas. Con esta información elaborarás un folleto o díptico para promover el cultivo doméstico de plantas en tu comunidad. Ello contribuirá a mejorar las condiciones alimentarias y de salud de sus familias.
Consideremos lo siguiente… Lean con atención el problema que se plantea. Con el trabajo que realicen en este proyecto podrán diseñar una propuesta concreta de solución.
Seguramente muchas de las plantas que se emplean en tu comunidad son originarias de la región, por lo que se consiguen fácilmente, pero otras probablemente provengan de regiones alejadas y cueste trabajo obtenerlas. Investiguen: 1. ¿Cuáles son las principales plantas que se utilizan en su localidad? 2. ¿Qué problemas tienen para conseguirlas? 3. ¿Qué pueden hacer para disponer continuamente de ellas? ¿Cómo lo harían?
Lo que pienso del problema Responde en tu bitácora: 1. ¿Qué necesitan las plantas para crecer adecuadamente? 2. ¿Qué métodos de propagación de plantas se emplean en tu comunidad? 3. Además de los métodos empleados tradicionalmente, ¿existen otros métodos para propagar o cultivar plantas? ¿Cuáles son? ¿En qué consisten? 4. ¿Qué ventajas tendría el cultivo de plantas en la casa o en la escuela?
203
CIEN1 B5 YProy 07.indd 203
9/10/07 2:35:02 PM